Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 21:30 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

Radiografía de la Grieta verdadera, las dos mitades o los dos países.

No nos debería sorprender, al puñado de hombres que el azar escogió para que escapáramos de la esclavitud política, económica y social, que legitima el federalismo ficto, que posibilita a los habitantes eternos del círculo rojo del poder, esos que brindaron con la misma marca del champán, en el mismo restorán en tiempos del menemato o del kirchnerato, que apabullen los medios formales como informales, para que nos sigan ultrajando con sus análisis y miradas tan unitarias, colonizadas por ese eurocentrismo que los jerarquiza, que los habilita para que cobren su beca, su investigación, su conchabo intelectualoide, para volver a relatarnos combates, batallas, disputas, lides, en la que nosotros, los habitantes de este norte, pobre, arrasado, feudal y por ende pre-democrático, siempre la jugamos de latifundio a sacrificar, por esas generalidades utópicas como farsantes, esos sloganes extensos que carecen de significante una vez que arriban a nuestras realidades. Que solo se hable de esto, en tiempos de campaña, para garrapiñar votos, para obtener puntos de rating en una investigación periodística, o para que de acuerdo a quien le convenga, lo comparta en su red social, desde su barrio centralista en donde no carece de nada de lo que aquí abunda, y sólo en fantasías literarias puede ser víctima de lo que por estos lares, todos los que escribimos o pensamos estamos acostumbrados a padecer, constituye la verdadera grieta, lo prioritario que debería resolver un país que se pretenda federal y democrático.

La renuncia de Sanz, la preocupación de Colombi.

La suma del poder público, le fue entregada en forma soberana, casi sin darnos cuenta al Presidente electo, quién apenas en horas en tal condición, prescindió de entregarles espacios en el poder, a sus dos principales socios (sea por renuncias o convencimientos de estos) y se quedó con el manejo del club de fútbol que presidió, la ciudad de Buenos Aires, la Provincia y la Vicepresidencia, todo por intermedio, de interpósitas personas, formadas, nucleadas y tuteladas por él, como muestra de que ha sido un hombre subestimado hasta hace minutos atrás, durante gran parte de su vida, cuando en verdad, demuestra tener una concepción muy intensa del poder, disimulada en buenas y nuevas formas, en amplitudes y diálogos, que de ningún modo implican concesiones, cesiones o regalos. Desde Corrientes se informó del viaje del Gobernador para hablar de posibles obras (cuando el Presidente lo aclara que ni siquiera sabe cuántos dólares quedan en el central, mire si estará en condiciones de hablar de obras…) que es el eufemismo utilizado para ir en búsqueda de un botín político, pensado a la vieja usanza, de acuerdo a las claves de antaño, que se toparán con un Presidente que probablemente les exprese preguntas incómodas (El único distrito gobernado por alguien de Cambiemos, ni siquiera electo, sino en el poder real, en donde se perdieron todos los turnos nacionales) y les haga sentir que no habla sus códigos, ni los necesita, políticamente, tanto.