Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 05:38 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º
Launch Modal

ACTUALIDAD

El instinto es algo gracioso

Este viernes se conoció la noticia que Helen McCrory, actriz destacada por su personaje de la Tia Polly en la serie británica “Peaky Blinders”, murió después de una larga lucha contra el cáncer. Optimista y decidida, madre de dos hijos, deja un gran vacío en el cine y el teatro internacional.

Filosofía

LECTURAS DE NIETZSCHE

Uno de los filósofos más leídos por el público en general parece ser Nietzsche, quizás por ser presentado como una especie de demoledor de la cultura occidental conecta con ese deseo que todos albergamos de dinamitar el mundo. Sin embargo, esto me resulta anecdótico y un malentendido por quienes, al percibir que muchos de sus escritos son aforismos, suponen que la comprensión está al alcance de cualquiera que sepa leer.

EL JUEGO DE LO “POLÍTICAMENTE CORRECTO” por Ana de Lacalle

Un juego es un marco acordado en el que un conjunto de reglas delimita lo válido y lo invalido. Lo que puede hacerse o no. Los jugadores son los agentes que participan del juego y acatan la normatividad. Esta puede referirse al lenguaje utilizado o a las acciones realizadas en el espacio acotado. Ahora bien, para que el juego sea efectivo y fluya es fundamental que los que participan lo hagan desde la propia decisión libre, porque de lo contrario el riesgo de quebrantar normas y boicotear el juego lo pone el peligro de desmantelamiento y desintegración. Lo mencionado sirve para el parchís, el ajedrez o cualquier otro juego —utilizando aquí el término en su sentido lúdico—.
Sin embargo, el concepto juego, por extensión, se ha utilizado en otros ámbitos de la vida social por su similitud en la práctica, como por ejemplo en lo político, instituciones, etc.…

FILOSOFÍA

FILOSOFÍA
LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

LA CAÍDA EN EL TIEMPO de CIORAN por Ana de Lacalle

"Querer significa mantenerse a cualquier precio en un estado de exasperación y de fiebre. El esfuerzo es agotador y no está dicho que el hombre pueda sostenerlo siempre. Creer que le está asignado sobrepasar su condición para orientarse a la de superhombre es olvidar que apenas puede resistir en tanto hombre, y que sólo lo consigue a fuerza de tensar su voluntad, su resorte, al máximo. Ahora bien, la voluntad que contiene un principio sospechoso e incluso funesto se voltea contra aquellos que abusan de ella. No es natural querer, o, mejor dicho, habría que querer apenas lo justo para vivir, desde el momento en que se quiere más o se quiere menos de la cuenta, tarde o temprano acaba uno por perturbarse y caer. Si la falta de voluntad constituye en sí una enfermedad, la voluntad en cuanto tal es aún peor: es a causa de ella, de sus excesos, más aún que de sus debilidades, de donde derivan todos los infortunios del hombre. Pero si en el estado actual en que se encuentra ya quiere demasiado, ¿qué sería de él si adquiere el estado de superhombre? Estallaría y se derrumbaría sin duda sobre sí mismo. Y sería llevado entonces, a través de un grandioso rodeo, a caer del tiempo para entrar en la eternidad de abajo, término ineludible donde, a fin de cuentas, poco importa que llegue a causa del deterioro o del desastre."
Cioran, E. La Caída en el tiempo. Tusquets.1993. pg. 175-176.

¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?.

En una jornada de violencia en las inmediaciones del Congreso de la Nación, ante la convocatoria a una sesión, en su apertura, de acuerdo a lo que refiere el Diputado Oscar Zago, fue agredido y provocado por su par Lisandro Almirón, con el objeto de impedir la continuidad del acto institucional y democrático, que finalmente ocurrió, con agresiones y violencia retratada por diversas filmaciones que se conocen por intermedio de diversos medios de comunicación y redes sociales. La gravedad de interrumpir el normal desenvolvimiento de una sesión de la casa de la democracia, recinto de uno de los poderes del estado, por parte de uno de sus integrantes, en el mismo momento en el que la violencia se desarrollaba en las calles, poniendo en riesgo el órden público, y generando con ello un "efecto espejo" o acrecentamiento del caos generalizado, obliga a que nos preguntemos, quiénes defendemos la república, la democracia y sus valores esenciales, sin ninguna intención política o ideológica, si acaso, desde la representatividad misma, es decir como mensaje y respuesta de los legisladores a la sociedad conmovida y conmocionada ante tanta violencia afuera y dentro del Congreso, ¿no cabe la aplicación disciplinaria de la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de su banca?.

Las razones del chauvinismo feudal.

De acuerdo a la definición vulgar que brinda Wikipedia: El chovinismo o chauvinismo (derivado del francés chauvinisme pronunciado /ʃovinizmə/), también conocido coloquialmente como patrioterismo, es la creencia en la superioridad o el dominio de un grupo social, a quienes se considera fuertes y virtuosos, sobre otro, a los que se los juzga como débiles, indignos o inferiores. Puede describirse como una forma de patriotismo y nacionalismo extremos, una fe ferviente en la excelencia y la gloria nacionales. Esta suerte de demagogia declarativa, es una afección muy habitual en nuestra dirigencia política provincial, que muchos de ellos, pese a pertenecer a partidos políticos nacionales, se descuelgan de la misma, bajo el subterfugio histórico-conceptual de que las provincias son pre-existentes a la Nación, y arremeten en los espacios blindados por la pauta publicitaria provincial, para dejar caer esta narrativa, irracional e improductiva que lo único que hace es apartar a Corrientes de su pertenencia constitucional-normativa y natural al estado-nación Argentino.

Acerca de la "Falsa denuncia".

Llega a nuestra mesa de trabajo un caso complejo acerca de la cuestión de la falsa denuncia. Esta modalidad delictiva, se convirtió últimamente en una "institución" que desvirtúa, con perversidad, el sistema y la persecución de justicia.

Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde.

El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, se reunió este lunes con la talentosa atleta goyana Brenda Insaurralde, quien el pasado fin de semana se destacó en el Campeonato Argentino U20 de carrera de montaña, celebrado en Villa Cura Brochero, Córdoba. Insaurralde se llevó la medalla de oro y, con ello, la clasificación para el Mundial de Trail en España.

Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo.

Cuando en septiembre pasado, estuvimos en la sede de la Fundación Porvenir, sobre la avenida Rivadavia en CABA, junto al Senador Martín Lousteau y otros correligionarios para conformar formalmente "Evolución Corrientes" dejamos en claro sobre tal mesa política, la necesidad de ajustar la marca con respecto a Gustavo Valdés, dada su ambivalencia constante en relación al gobierno nacional y por tanto de su posición partidaria y por tanto de coherencia ideológica.

Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García.

En un comunicado llegado a esta redacción el espacio "Peronismo auténtico" solicitó, vía una carta abierta, la renuncia de la interventora del PJ Corrientes, a quién señalan como la responsable política e institucional de una convocatoria a normalizar el PJ Correntino, "viciada de nulidad y que terminará en la justicia nacional electoral". Agregan además que la intervención en la figura de García, esconde una aviesa intencionalidad política de entronizar a candidatos electivos de sobradas prácticas conservadoras, tal como el nepotismo.

Que se rompa pero no se doble.

Conocida la intención de quien circunstancialmente hoy es Gobernador de la Provincia de Corrientes de ungir a su hermano Juan Pablo Valdés como sucesor natural a la gobernación en este año electoral.

Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes.

Desde nuestro espacio ciudadano, vinculado con la Dra. Patricia Bullrich, desde el año 2020, habiéndola acompañado electoralmente en las PASO del año 2023, más luego en las generales del mismo año, y en su determinación, visión y valentía política en la segunda vuelta electoral, de acompañar sin dobleces a Javier Milei, en sintonía para luego, entender que debíamos dar un paso más contundente y avanzar hacia una confluencia o integración más sólida y concluyente, el año que iniciamos alumbra una nueva instancia política de integración palmaria, tal como la que acaba de dar el intendente de 3 de febrero (Pcia de Buenos Aires) Diego Valenzuela.