Miércoles 10 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 10 de Septiembre de 2025 y son las 00:50 - El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy /

  • 20º

9 de septiembre de 2025

El voto como única herramienta de disconformidad.

Análisis y análisis, para entender qué pasó en la provincia de Buenos Aires, el domingo pasado, donde el oficialismo perdió por paliza, entendida de esa manera por la diferencia de votos entre los dos grandes contendientes. Y la explicación es simple está en el voto o en el no voto de la sociedad, única herramienta que tiene para manifestar su disconformidad con un gobierno, en este caso LA LIBERTAD AVANZA. No hay otra forma de expresarse, de intentarlo no es escuchada o muchas veces repelida por la fuerza.

Seguramente no se entendió que la sociedad votó a la Libertad Avanza en el 2023, no importando  el partido que era, o la forma de expresarse del candidato, era el hartazgo de lo que se había vivido durante varios años y de lo que estaba viviendo y lo que estaba en frente era más de lo mismo. Sin más análisis se votó supuestamente el cambio, tan prometido, tan ansiado y al mismo tiempo tan lejano para una sociedad castigada en forma permanente. Se votó simplemente la posibilidad de vivir en una Argentina mejor. 

Pero el voto no es dado sin condición alguna,  es dado y custodiado por la sociedad, preparada para dar el zarpazo sino no es lo que se espera de un gobernante elegido por el voto popular. No hay otra herramienta que haga entender las necesidades sociales. 

Y si bien es cierto que el  gobierno libertario no ocultó su objetivo primario. Ser un topo para “terminar con el estado”  y “terminar con la casta”, los ciudadanos acompañaron, entendiendo que el estado estaba sobredimensionado y que la casta debía terminar, lamentablemente después de casi dos años, se encuentra con que el  estado no te da respuesta, comienza a quitarte derechos adquiridos y ante una necesidad se desentiende, no importa la educación, la salud, la vejez, la seguridad, la obra pública y el listado sigue. Y la casta, no se terminó, por el contrario se suma bajo un manto protector, con las mismas prácticas o peores, más abiertas y sin ningún tipo de control. Aparecen nombre conocidos, aparece nuevamente la corrupción como estandarte de un gobierno. 

Que mecanismos quedan ante este escenario desolador, de desazón y de falta de credibilidad, EL VOTO, única herramienta que posee la sociedad para plantear su disconformidad. El voto en sus diferentes versiones, voto a un partido, la abstención no ir a votar, votar en blanco. Asi se manifiesta una sociedad hay que leer lo que dice EL VOTO, tan simple como eso. 

Habrá que esperar hasta octubre para ver como vota toda la sociedad argentina, pero si analizamos cada una de las elecciones que se dieron a lo largo del año, el resultado resulta claro, no verlo son simples excusas. Y así seguirá sucediendo, alternancias permanentes, hasta que no surjan hombres y mujeres que decidan  escuchar LA VOZ DEL PUEBLO. 

Viviana E. Verón (abogada y periodista)

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!