Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 01:28 - Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

¿Cúan Macrista será el gobierno provincial?


En tiempos donde, la educación en todos sus niveles, la justicia en casi todas sus áreas, las administraciones gubernamentales y muchas empresas privadas, menos las de servicios turísticos, se toman el tiempo de descanso o de vacaciones, el final de año, deparó para la administración Colombi, un mimo simbólico, una caricia al alma, con chanza chipacera y chamamé entre hombres, el Presidente fue al pago chico del gobernador, no le regalo designaciones, como las que entrego en la vecina Resistencia para la ex Intendente y su ex hombre fuerte, pero hablo unos minutos acerca de esa reparación tan seductora del federalismo de promesa, o federalismo de expectativa, las usinas gubernamentales, aprovecharon para pegar el grito en el cielo, ante el posible Paso Surú, del ex medallista olímpico qué pensaría en pintarse de amarillo, y la pregunta obligada, sobre todo en estos tiempos de ocio, de calor y fiestas, es en verdad la pregunta fundamental, que al responderse, podría poner claridad, acerca de cómo le pagaría el Presidente el acompañamiento político del gobernador y si seguiría el mismo tutelaje electoralista para que el mismo no derrape en arrepentidos K o figuras lejanas a Colombi. Se sabe que la administración Macri, avanzará con reformas concretas y específicas, además de la electoral, otra de las claves, pasa por la mediática, que ya levanto reacción, sin embargo, desde el oficialismo nacional ya se dijo que trabajaran por una ley (algo incluso reclamado en los fundamentos de un fallo de la corte por el caso Clarín) de distribución de pauta oficial. Bien podría Colombi en el atardecer de sus mandatos, hacer lo propio en Corrientes.

Los que ayer no querían la reelección de Tato, son los que hoy quieren la de Colombi y los que no quieren hoy la reelección de Ricardo, son los que querrán mañana la de Camau.

En un nuevo acto de impostura y de crasa hipocresía la clase política correntina se apresta a envolver a la ciudadanía en una disputa de toma y daca que nada tiene que ver con las necesidades ni de las preocupaciones de la gente o del pueblo. Hace décadas que el supuesto tema sigue siendo el mismo. Las vergonzosas manifestaciones que infectan los medios de comunicación, que ni siquiera guardan las formas de plantear argumentaciones sólidas, van en el sentido del título señalado; leyes o constitución mediante, hechas a medida de quién ostente temporalmente el poder, para extender esa temporalidad y trocarla en eterna. La única salida posible, es brindarle a la ciudadanía, tal como ocurre en Santa Cruz, Catamarca o Formosa, y como lo hicieron en Misiones y Bolivia, es consultarle al pueblo, mediante plebiscito, si desea o no tener una carta magna que habilite reelecciones indefinidas. Todo lo que se presume más luego este resultado, es decir en la hipótesis de que vencerá el sí a lo indefinido, y que más luego, se vote indefiniblemente al mismo, no deja de ser un juego, perverso y maquiavélico, de una parte del poder, que pugna, con la otra parte que alegará en razón de lo contrario. Mark Twin expresaba que bajar de nivel para discutir con un ignorante, no sólo te reduce a su posición, sino que indefectiblemente te privará de la victoria porque el estulto te ganará por experiencia. No existe ningún bien jurídico mayor, en cuanto a la representatividad que fuerza el vínculo legitimado entre representantes y representados, que el voto popular. El resto es cuento y de los malos. Para peor, con relatores que ya se expresaron en contrario a lo que expresan hoy y que se expresaran distinto mañana, cuando el poderoso de turno, cambie en caso de que así suceda.