Domingo 13 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 13 de Julio de 2025 y son las 05:09 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

¿Cúan Macrista será el gobierno provincial?


En tiempos donde, la educación en todos sus niveles, la justicia en casi todas sus áreas, las administraciones gubernamentales y muchas empresas privadas, menos las de servicios turísticos, se toman el tiempo de descanso o de vacaciones, el final de año, deparó para la administración Colombi, un mimo simbólico, una caricia al alma, con chanza chipacera y chamamé entre hombres, el Presidente fue al pago chico del gobernador, no le regalo designaciones, como las que entrego en la vecina Resistencia para la ex Intendente y su ex hombre fuerte, pero hablo unos minutos acerca de esa reparación tan seductora del federalismo de promesa, o federalismo de expectativa, las usinas gubernamentales, aprovecharon para pegar el grito en el cielo, ante el posible Paso Surú, del ex medallista olímpico qué pensaría en pintarse de amarillo, y la pregunta obligada, sobre todo en estos tiempos de ocio, de calor y fiestas, es en verdad la pregunta fundamental, que al responderse, podría poner claridad, acerca de cómo le pagaría el Presidente el acompañamiento político del gobernador y si seguiría el mismo tutelaje electoralista para que el mismo no derrape en arrepentidos K o figuras lejanas a Colombi. Se sabe que la administración Macri, avanzará con reformas concretas y específicas, además de la electoral, otra de las claves, pasa por la mediática, que ya levanto reacción, sin embargo, desde el oficialismo nacional ya se dijo que trabajaran por una ley (algo incluso reclamado en los fundamentos de un fallo de la corte por el caso Clarín) de distribución de pauta oficial. Bien podría Colombi en el atardecer de sus mandatos, hacer lo propio en Corrientes.

Ciertas prácticas periodísticas que no ayudan a una mejor calidad democrática.

“Ninguna buena madre habiendo dado permiso a sus hijas a ir a un baile, dejaría de revocar dicho permiso si tuviera la seguridad de que ellas sucumbieran a la tentación y perderían allí su virginidad. Y todo madre que, estando seguro de que esto habría de ocurrir, les permitiría a sus hijas ir al baile y se contentara con exhortarlas a que sean virtuosas y amenazarlas con repudiarlas si ya no fueran vírgenes cuando volvieran a casa, se hará merecedora del justo cargo de no amar a sus hijas y la castidad” (Bayle, I, 177-178). Por intermedio de este razonamiento podemos inferir que el compromiso social y democrático de ciertos medios periodísticos (sobre todo de aquellos que se precian de trayectorias y de haberse constituido en emporios de lo comunicacional, casi como en instituciones en sí mismas) que en los últimos días, llevaron a cabo acciones, de dádivas o prebendas públicas (como el aprovechar la natividad para erigirse en Punteros del reparto, naturalizando esta práctica tan ruin, condenable y lamentablemente tan usual en tiempos electorales) como el verter informes, sea focalizadamente tendenciosos, porque ocultan una intencionalidad política (un norte naranja, del que no estaría mal que tengan, sino que simplemente no lo hagan expresamente manifiesto) o incompletos en lo conceptual (definir que la actividad legislativa ha sido peor o mejor por la variable de la cantidad) es de alguna manera tan bien, contribuir, con lo que luego, en otras páginas o emisiones se declama como lo pretendido, tener una sociedad mejor y con ella una clase política más en consonancia con los principios democráticos.