Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 05:00 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

NOTICIAS

BUSCADOR:

Presentarán acción de inconstitucionalidad ante el artículo que limita la reelección.

“Ciudadanos” estudia mediante su grupo de profesionales en el derecho hacer la presentación (Acción declarativa de certeza o de inconstitucionalidad) ante lo que consideran el cercenamiento del derecho político básico y elemental del soberano que es elegir a quién lo gobierne. “Ni los diputados, senadores, concejales, sindicalistas, dirigentes de asociaciones o líderes de movimientos sociales tienen está limitante que consideramos atenta contra el espíritu de lo democrático, yendo en contrasentido de nuestra idiosincrasia, con el agravante que las dos últimas crisis políticas que vivimos, una de ellas termino en intervención, se produjeron precisamente a partir de que el gobernante no pudiera presentarse a un nuevo período” aseguran. “El deseo personalísimo de Colombi, que desnudó ante ciertos medios de comunicación, en relación a no querer continuar al frente del ejecutivo, es algo al margen, lo primordial es que al soberano, no se le impida tener la posibilidad de elegir, que es el derecho básico y fundante de lo democrático, por concepciones sesgadas y formalistas, más luego lo que quieran hacer cada uno de los políticos, va de suyo, nosotros trabajamos por mejorar la calidad democrática, no por un partido, frente y mucho menos por una u otra persona” apuntan quiénes ya presentaron un ante proyecto de prórroga de mandatos vía plebiscito, una reforma electoral y un anteproyecto de reforma constitucional.

¿La correntinidad en miras de la justicia?.

En tiempos en donde los estertores de nuestro sistema democrático, sitúan a miembros del poder judicial como los actores principales de los actos políticos, policiales y del espectáculo, la condición de república aparte de Corrientes, parece no ser óbice, dada ciertas novedades tribunalicias que no nos dejarían fuera del concierto nacional. Casualidades aparte, la ampliación de denuncia al Gobernador, por la supuesta vinculación de la administración de este con empresas del detenido Lázaro Báez, se sumarían a la probable citación (habría que ver en calidad de que) del Intendente Fabián Ríos, en tiempos en que ocupó la poltrona de uno de los directorios del Banco Nación (2009/11), dada las declaraciones realizadas por el arrepentido Fariña que ya llevarán a los tribunales al entonces Presidente del Banco, Juan Carlos Fábrega. Cómo si esto fuese poco, las denuncias mediáticas del reconocido periodista Gonzalo Bonadeo, acerca de los desmanejos dentro de la comisión antidoping en la secretaria de deportes en tiempos del ahora Senador Camau Espínola, también podría transformarse en un expediente judicial. La cámara federal de Casación Penal, dio como válidas las indagatorias a los acusados del crimen de Ferrugem, uno de los cuáles hijo de una alta funcionaria del poder judicial correntino. Finalmente la financiera Pyramis (silo-bolsa de físico contante y sonante del círculo rojo de la correntinidad) fue intervenida y embargada ciertos de sus bienes, por disposición de la justicia federal.