Viernes 7 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 7 de Junio de 2024 y son las 06:17 - Proyecto de ley para fijar un protocolo de viajes al exterior de los representantes del estado provincial. / Dos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desnudan las fallas de la justicia correntina. / "El Regreso de los Campeones" Episodio 3. / Misiones mediante: «Violencia presente y creciente en democracias ausentadas» / Asociación ilícita. / Ciclismo: Con apoyo oficial, Lázaro Escalante se coronó campeón nacional de ciclismo en Catamarca / El gobierno de los jueces o el poder judicial como sostén legítimo-legal de las democracias actuales. / ?Juegos Correntinos 2024?: gimnasia de trampolín tuvo su provincial clasificatorio / Proponen establecer el día de la heterosexualidad. / La nueva defección democrática y conceptual de Pedro Sánchez. / ¿Qué hay detrás de la boleta única? / Charla-Debate "La importancia capital de la ley Bases. Veámosla" / Sin rutas no hay producción ni turismo. / ?Juegos Correntinos?: 68 localidades participarán de la edición 2024 / Traducen al francés texto de filosofía del derecho del correntino Francisco Tomás González Cabañas. / Terrile: "Hoy más que nunca ratificamos la realización de los Juegos Correntinos como política de Estado" / El concepto de la idoneidad y su significado en el ámbito del poder judicial. / Prueba / "Ensayo: El lobo de Gubbio o la bestia mística". / "Ensayo: El lobo de Gubbio o la bestia mística". /

  • 20º

CULTURA

4 de abril de 2015

Autor correntino en proceso de editar su obra en Europa

Se trata del filósofo Francisco Tomás González Cabañas, aceptado en más de 20 congresos de filosofía de distintas partes del mundo, que se encuentra en proceso de edición de su obra "El Voto Compensatorio, una redefinición latinoamericanista del contrato social" con la editorial Europea "Ediciones Académicas Española". Portada digital del tercer libro del autor.

“El voto compensatorio, surge primero como diagnóstico, es decir, la razón de la representatividad, el juego entre expectativa y encantamiento para creer que se vence a la incertidumbre, y de allí nace la legitimidad como sustento de lo democrático tal como lo entendemos hoy; me baso en muchos autores claro está , pero más allá del rigor o de las exigencias académicas es un intento de interpretar la relación de los representantes y sus representados, no bajo la egida de la verdad o la mentira, por tanto de allí que, deconstruimos ese principio de igualdad, que es un potencial, la ilusión de que todos pertenecemos a lo mismo, cuando en la arena fáctica, sabemos que esto no es de esta manera, por ende, se precisa la reescritura del contrato social, que el estado se haga presente donde no estuvo, en las personas a a las que no les ha brindado la posibilidad de trabajo o de ingresos dignos, a las que no les puede garantizar salud, educación o vivienda, de esta manera arribamos, a la compensación, a la necesidad para sostener lo democrático, que el voto de quiénes tienen nada o muy poco en el tiempo de las elecciones valga más, para evitar que sean usados por los poderosos de turno y que se les cosifique su decisión política, o que le compren el voto o que los condicionen con cómo sufragar a expensas de entregarles bienes materiales de ocasión” Detalla González Cabañas quién prepara sus maletas par el 55º Congreso de Americanistas a llevarse a cabo en el Salvador, donde lo aguardan con entusiasmo, su presencia, representando a Corrientes, al país y a su continente, lamentablemente dependerá de los buenos oficios de los gobernantes que deberían tener el apoyo inmediato a este tipo de cuestiones, pero que muchas veces no se detienen en observar de la importancia de este hombre en nuestros tiempos. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!