Domingo 15 de Junio de 2025

Hoy es Domingo 15 de Junio de 2025 y son las 09:15 - Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. / Se presentó en sociedad "La causa Argentina" / Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  /

  • 20º

8 de febrero de 2024

Orinados por Milei, preocupados por la boleta.

A decir de nuestro Presidente Javier Milei, la casta política correntina, luego de ser "orinada" (utilizando los modos presidenciales) en vivo y directo tras su visita, reacciona, pretendiendo instalar en la agenda mediática (que forma parte del sistema de poder cuestionado desde el Sillón de Rivadavia) una tardía promesa incumplida a la sociedad, del desaguisado del festival de boletas electorales, uno de los tantos mecanismos por los cuáles nos someten hace décadas. Por supuesto que no nos sale gratis. De la nuestra, pagamos viáticos, estudios y deliberaciones para que ejerzan la representación, que debieran brindar leyes o proyectos, y que no precisarían más que sus jugosos y privilegiados salarios que perciben por ello.