Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 06:38 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

CULTURA

13 de junio de 2022

Otorgan a la revista "Angaú" número de ISSN (International Standard Serial Number).

El centro Argentino de información científica y tecnológica (CAICYT) del CONICET (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas) informó mediante notificación (que se adjunta como imágen) al director de la publicación de humanidades, filosofía y "coso" Angaú, Francisco Tomás González Cabañas de la asignación del ISSN (Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas) luego de la evaluación del conjunto de documentaciones requeridas para tal ingreso al registro internacional con sede en París.

La revista Angaú, editada por la escuela correntina de pensamiento posee dentro de su consejo de redacción a destacados intelectuales de la talla de: Julia Valiente, Ana Lacalle y Óscar Sánchez Vadillo entre otros y va camino a su sexto número. 

Por disposición conceptual (formas, tiempos y manera de lectura) no posee soporte digital, sino que es distribuida mediante archivo pdf o bajo la modalidad "impresión a demanda". 

Meses atrás la revista Angaú, ingresó en el registro "LatinRev" de FLACSO y fue declarada de interés por el concejo deliberante de la ciudad de Corrientes y por la honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes. 


Desde 1974, funciona en el CAICYT el Centro Argentino del ISSN (International Standard Serial Number / Número Internacional Normalizado de Publicaciones Seriadas). Siendo los únicos responsables de la identificación de los recursos continuos editados en el país, la asignación del código ISSN, su registro en la base de datos internacional del ISSN y la difusión del uso del mismo. Para realizar estas funciones el Centro Nacional del ISSN realiza las siguientes acciones: Identificar el título del recurso continuo. Asignar el ISSN correspondiente e informárselo al editor. Preparar un registro bibliográfico automatizado del recurso, según normas del ISSN Manual. Consolidar una base de datos de registros de ISSN argentinos y publicarla en BINPAR (Bibliografía Nacional Argentina de Publicaciones Periódicas Registradas). Aportar los registros al Centro Internacional del ISSN (París, Francia) para que forme parte de la base de datos internacional del ISSN. Disponible para consulta en http://portal.issn.org/  y difundir el uso del ISSN entre los editores argentinos.
 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!