Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 10:07 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

21 de abril de 2021

Nuestra partida de ajedrez.

Tenes las blancas, tenes el reloj que no para, tenes el poder
Apenas las nuestras, son piezas convertidas en palabras
que te sentarán frente al tablero a que pienses por un instante
Crees y nos queres hacer creer que en política hay cosas que no se pueden discutir

Obedeces y en tal redención, mansos y callados nos anhelas, nos determinas Poéticamente esta vez, dado que el ensayo parece cansarte, al que acusas de complejo, enrevesado, poco claro y abrumador Te diremos a qué jugamos, con ritmo, en clave de juego para ver si comprendes    Sí la torre se reconociera como tal, probablemente desee ser rey Como va horizontal y vertical en un tablero tampoco se ha de cuestionar Sea que no vaya diagonal o que sola no pueda hacer jaque En tal presidio o jardín, la pieza será una más, o la determinante   En el momento que corra por su objetivo Se sabrá si sólo fue producto de la inspiración autoritaria del jugador O el elemento decisivo que cambiara la partida Dándole aún más sentido, que el rígido, a su razón de ser   La torre en su madeja existente, va y viene, pensando más De lo que suponen, construye, destruye y deconstruye, partidas infinitas De reglas y piezas varias, colores, olores y sabores más   Bien podría ser la torre, o cualquier otra cosa dotada de tal sentido El panóptico que vele por esa dudosa existencia del alma Que es ni más ni menos que la tranquilidad en la incertidumbre Todos tienen partidas en donde son jugadores y piezas a la vez Donde los triunfos épicos, como los fáciles y los pírricos, se agolpan sin más Tales resultados y finalidades, precisamente, están de más ¿Y tu partida? ¿Cuál es?   Francisco Tomás González Cabañas.   

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!