Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 12:19 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

CULTURA

11 de julio de 2020

Conversatorio con el doctor en filosofía y magister en psicoanálisis Daniel Stchigel.

La escuela correntina de pensamiento invita, al diálogo que se realizará vía zoom (ID de reunión: 972 826 7498. Contraseña: 4wju69) y replicado en redes, este domingo a las 11 de la mañana. Francisco Tomás González Cabañas oficiará de entrevistador/moderador en un cronograma que posee sendas reuniones con intelectuales de España, México y otras partes del globo, que respondieron a la convocatoria de sentir, pensar y vivenciar la comunicación más allá de donde uno viva y transformando en positiva las actuales disposiciones de restricciones sanitarias.

“El pobre seguirá siendo pobre. Irá con su tupper a pedir la comida que sirve el ejército. Y la clase media se convertirá en pobre y tendrá que ir con vergüenza a pedir, y los pobres se reirán de ellos y los escupirán. Entonces la clase media se dará cuenta de que la vergüenza que sentía por tener más dinero y disfrutar de ciertas comodidades la llevó a aceptar que era muy mala la prosperidad, y aprenderá que es mejor ser pobre y pedirle la comida al Estado. Y los políticos se reirán de la clase media, y sentados sobre sus propiedades y sus dólares se sentirán reconfortado de haber ganado la guerra contra la oligarquía, sin pensar un momento que los oligarcas, ahora, son ellos” (Daniel Stchigel). Políticamente incorrecto y alejado de las bondades y los privilegios que imponen las prácticas para los intelectuales orgánicos la experiencia del conversatorio, de acceso libre y sin inscripciones previas, promete hacer pensar a todo aquél que se comprometa con la indagación que nos hace humanos. 

 

La cita inicia este domingo 12 de julio, a las 11 de la mañana (hora argentina) y la siguiente es la grilla de las días subsiguientes que la escuela correntina de pensamiento propone en esta serie de conversatorios.

 

Lunes 13 de Julio. 10 Horas. Nazareno Etchepare/ Abogado/Dirigente político.

Lunes 13 de Julio. 20 horas. Alejandro Segura Chávez/Psicólogo/Escritor.

Martes 14 de Julio. 10 horas. Pablo Anzaldi /Politólogo.

Miércoles 15 de Julio. 10 horas. Ana Lacalle Fernández /Filósofa. 

 

   

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!