Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 02:37 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

EDUCACION

23 de abril de 2019

¿De qué futuro habla la educación para el futuro?

¿De qué futuro habla la educación para el futuro? ¿Qué hay detrás de la obligación de ser competentes, eficaces, útiles, productivos? Hay que educar para el futuro incierto. ¿Qué nos traería pensar una educación para la memoria del pasado? Hay que educar para el trabajo. ¿Qué nos traería pensar una educación para la errancia? Hay que educar para el provecho de los exitosos, útiles aunque infértiles. ¿Qué nos traería una formación para los inútiles, los improductivos, los que “prefieren no hacerlo”? Hay que aprender a usar las nuevas tecnologías sin que las nuevas tecnologías nos usen a nosotros, simulando no saber que ya hemos perdido esa batalla. ¿Por qué las habilidades del siglo XXI han exiliado la paciencia? Hay que formar formadores que aprendan a aprender durante toda la vida, hay que educar para ser creativos, empáticos, flexibles, eficientes, proactivos. Hay que formar para hacer y aprender para seguir haciendo. ¿Es posible detenerse? ¿Es posible habitar las ruinas de la modernidad? ¿Es posible hacer del hámster rendidor un animal de la sospecha? Con Nietzsche y Benjamin en el umbral, revisitamos la vieja filosofía para pensar las posibilidades de una nueva educación.