Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 07:41 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

LOCALES

20 de marzo de 2018

Preocupación por la medida que impide los vuelos de Flybondi

En el marco de la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrado ayer miércoles 14 de marzo en la ciudad bonaerense de Pilar, las provincias de Corrientes y Jujuy expresaron su preocupación por la medida que imposibilita a la empresa Flybondi concretar sus vuelos.

En la ocasión el ministro de Turismo de Corrientes Cristian Piris y su par de Cultura y Turismo de Jujuy Federico Posadas manifestaron su intranquilidad con la resolución adoptada en las actuaciones caratuladas “Marisi, Leandro y otro c/Poder Ejecutivo Nacional -PEN- Ministerio de Transporte de la Nación y otros/ Amparo ambiental –Sumarísimo-”, expediente FSM 113686 del registro del Juzgado Federal Nº 2, Secretaría 1, mediante la cual se limita la actividad aerocomercial en el Aeropuerto El Palomar, autorizando 77 vuelos mensuales, no pudiendo exceder tres vuelos diarios, excluyendo de esta forma las rutas de vuelos a las provincias de Corrientes y Jujuy, hasta tanto se realice una nueva evaluación de impacto ambiental autorizada por el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos.

En consecuencia, la medida obliga a cancelar todos los vuelos programados, perjudicando a los pasajeros que deben reprogramar las fechas luego del plazo previsto, o reclamar el importe abonado.

A partir de esta Declaración Conjunta, ambas provincias solicitan la urgente solución a la problemática planteada de forma total y definitiva, habida cuenta de la importancia que tiene para Jujuy y Corrientes la posibilidad de contar con más vuelos aerocomerciales, por su  contribución al desarrollo social y económico, los viajes y el turismo, para poder asegurar la expansión e integrar todo el territorio de la Nación. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!