Viernes 7 de Junio de 2024

Hoy es Viernes 7 de Junio de 2024 y son las 15:58 - Proyecto de ley para fijar un protocolo de viajes al exterior de los representantes del estado provincial. / Dos fallos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que desnudan las fallas de la justicia correntina. / "El Regreso de los Campeones" Episodio 3. / Misiones mediante: «Violencia presente y creciente en democracias ausentadas» / Asociación ilícita. / Ciclismo: Con apoyo oficial, Lázaro Escalante se coronó campeón nacional de ciclismo en Catamarca / El gobierno de los jueces o el poder judicial como sostén legítimo-legal de las democracias actuales. / ?Juegos Correntinos 2024?: gimnasia de trampolín tuvo su provincial clasificatorio / Proponen establecer el día de la heterosexualidad. / La nueva defección democrática y conceptual de Pedro Sánchez. / ¿Qué hay detrás de la boleta única? / Charla-Debate "La importancia capital de la ley Bases. Veámosla" / Sin rutas no hay producción ni turismo. / ?Juegos Correntinos?: 68 localidades participarán de la edición 2024 / Traducen al francés texto de filosofía del derecho del correntino Francisco Tomás González Cabañas. / Terrile: "Hoy más que nunca ratificamos la realización de los Juegos Correntinos como política de Estado" / El concepto de la idoneidad y su significado en el ámbito del poder judicial. / Prueba / "Ensayo: El lobo de Gubbio o la bestia mística". / "Ensayo: El lobo de Gubbio o la bestia mística". /

  • 20º

POLITICA

31 de mayo de 2017

No hay Camau Gobernador, sin Tassano Intendente.

Así como se nos dijo que no había 2013, sin 2011 y los militantes de base, estampamos el triunfo de quiénes en la carroza Kirchnerista, nuestros líderes políticos saludaban a la multitud como si fuesen bastoneras de comparsa, nosotros ahora, en un claro acto de rebeldía peronista, entendemos, creemos y sentimos que para tener una chance de poner un gobernador peronista, Eduardo Tassano tiene que ser el próximo intendente de la Ciudad.

Ya no son tiempos en donde las cosas se definan desde la lógica de los partidos, de hecho el nuestro por calle Salta, está en construcción, ha sido demolido, y desde hace años se proyectó algo que no concluye. El mismo que dice hacer, dinamito nuestra sede, la llevo a su oficina, a su estudio pequeño, en donde sólo entran él y los suyos, los mismos que se unieron al pacto autonomista-liberal-conservador, en los `80 como en los `90 para evitar la llegada al poder de fuerzas no conservadoras.

Es difícil para un peronista, reconocer, que los radicales, desde hace tiempo vienen haciendo mejor las cosas, que han logrado constituirse en la opción para los correntinos que quieren avanzar, es difícil, pero es real y un paso de madurez es decirlo, públicamente y a viva voz. Los radicales lo hicieron, así un Correntino, Hortensio Quijano, fue el primer vice del General, como años después estampara el abrazo Balbín o mucho más en el tiempo Olivos con Alfonsín.

El radicalismo en su entendimiento popular supo ver cuando el peronismo condujo el proceso histórico de los pueblos por sobre la lógica conservadora.

Hoy en Corrientes, los radicales, llevan el liderazgo de una forma de entender, de ver, de sentir la política que tiene mucho más que ver con nuestras bases, fuentes y testimonios.

No podemos caer en el engaño de un hombre solo, un asfaltador serial, que unido con las estructuras de los partidos que responden a la más rancia lógica conservadora, nos quiera venir a decir que la política es hacer, que el peronismo es asfaltar y que a todo le echemos cemento.

El peronismo tiene una chance de ser gobierno, tras 50 años de fracasos, al mando de hombres como el intendente capitalino, que se dicen nuestros o que nos representan y que no son más que seres grises, sin gracia, sin norte ni sur, que están en la política como pudieron haber estado en la ingeniería eléctrica.

No son tiempos, ni lugar para tibios, a los cuales ya sabemos lo que hace dios con ellos, son momentos, circunstancias para que nos pongamos los pantalones largos y junto a los radicales ganemos la capital.

Tras la victoria de Tassano, el partido será de los peronistas, la Ciudad de los correntinos y la provincia de los que el pueblo decida. De lo contrario si gana el que esta, el partido seguirá en construcción la Ciudad seguirá siendo renovadora y la Provincia de Colombi.

"Quien quiera oír que oiga, quienes quieran seguir que sigan: mi empresa es alta y clara mi divisa, mi causa del pueblo. Mi guía, la bandera de la patria" Juan Domingo Perón.

 

Militantes: Alejandro K. Martín B. Rodolfo M. Raúl A. Carlos C. Francisco G, y siguen las firmas….

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!