Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 03:11 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

POLITICA

18 de febrero de 2020

No se puede dialogar con un Muñeco de Paja (Burlarse y argumentar no es lo mismo)

Esta generación no sabe distinguir entre divertirse y argumentar. Creen que un meme o un me divierte es suficiente.

Cuando se establece una distinción de grupos entre un nosotros –los “buenos”, los “pacíficos”, los “racionales”, los que buscan un “mundo mejor” y los otros –los “malos”, los “violentos”, los que solo quieren destrucción, los “irracionales”-, se establece no solo una construcción simbólica demasiado polarizada, sino que se olvida que unos y otros son parte de una misma identidad; de una misma cultura, con múltiples subculturas, que comparten determinadas costumbres.

Slavoj Žižek

Detrás de cada fascismo hay una revolución fallida

Walter Benjamín

Resultado de imagen de muñeco de paja

 

En estos tiempos coetáneos, la discusión sobre política cambia de ser preponderante en la reuniones sociales y pasa a tener mayor peso en las interacciones de redes sociales. Seguro que si hoy te metes a tus redes sociales al menos encontraras alguna publicación donde se esté comentado algo referente a política pública.

Hay un libro estupendo (Sincera-miente) que expresa algo que a mi parecer desmonta la realidad que tenemos como participantes en las redes sociales:

Hablando de periodismo militante/partidista, Unterstein asume “Es un campo de batalla donde los periodistas dejan de lado la deontología profesional, se ponen la camiseta de su ejército y salen a pelear contra el enemigo, que en muchos casos es otro colega periodista.”

Stchigel suma “Pero actué tantos años de mi vida de mala fe, que no puedo dejar de comprender a quienes lo hacen. No es por maldad que se mienten. Es porque la consigna de la Comunican una información que es muchas veces cierta, a veces parcialmente cierta y, muchas otras veces, abiertamente falsa.

Ilustración, “atrévete a saber”, es una tarea interminable, y se te va toda la vida en aprender la lección.”

Exacto, así como en el periodismo la gente se pone la camiseta para defender una idea, pasa lo mismo en redes sociales, la gente sale con una bandera como soldado defensor de su patria, en lugar de salir como explorador, la gente no busca la verdad sino re-afirmar  lo que ya se considera verdad y esto trae consecuencias: El Hombre de Paja.

La falacia del Hombre de paja, consiste en caricaturizar y denigrar los argumentos del rival, exagerando las flaquezas y omitiendo los puntos que puedan ser favorables. Es una radicalización de entender que le otro está equivocado SI/NO, no hay dilucidad para encontrar ideas aceptadas en el discurso y por su puesto las que no, un campo de batalla donde hay que destruir todo aquel que no piense como nosotros. Esto por su puesto crea polaridades que muchas veces terminan en violencia.

Mark Suckerberg creador de Facebook en el año 2016 da la opción de reacciones en las publicaciones de Facebook (me gusta, me encanta, me divierte, me asombra, me enoja), sumando el talento artístico que tienen los creadores del meme, son armas potentes para desprestigiar los argumentos de alguien, con un meme o un me divierte, sin aclarar por completo porque eso es que le es divertido o memeable en muchos casos. Aun entendida la comedia como una clase de crítica profunda, creo que añade poco en una discusión que requiere seriedad por la importancia ética como lo puede ser la política pública. Creo que hay también espacio para la diversión, pero esta generación no sabe distinguir entre divertirse y argumentar.

Decía Gustavo Bueno, qué el salía en televisión porque en esa tertulia era donde estaba el dialogo y pretendía aportar algo. Ahora en nuestras fechas la tertulia es la guerra de memes y reacciones en redes sociales.

¿Qué tenemos que hacer, jugar el juego?

Yo creo que no, creo que al igual que Bueno, tenemos que entrar en la tertulia para demostrar que se pueden tener diálogos sanos y pensar diferente sin ser necesariamente enemigos. Es el dialogo la expresión lingüística más civilizada para la reflexión grupal, y nada hay que pueda aportarnos un muñeco de paja, sino un hombre real.

-Psic. Alejandro Segura Chávez, México (2020)

Sobre el libro Sincera-miente: https://teoriaenpocosminutos.wordpress.com/2020/01/30/resena-sincera-miente-stchigel-unterstein/

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!