Jueves 3 de Julio de 2025

Hoy es Jueves 3 de Julio de 2025 y son las 09:47 - La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. /

  • 20º

28 de febrero de 2022

"Entrevista con un correntino".

Les comparto una entrevista que realizamos con el director de esta gran iniciativa filosófica.

“La inspiración de un correntino”

 

El 2 de diciembre de 2021 tuve el honor de entrevistar al maestro Francisco Tomás González Cabañas, sobre su reciente obra “La horda democrática”, fueron 60 minutos de dialogar con un gran pensador de la Bella Argentina.  

Les comparto el eco más grande de nuestra entrevista realizada en la escuela virtual “Sabiduría atrévete a pensar”.

La reciente publicación del maestro Francisco es una obra magistral y que reta los convencionalismos en lo establecido conforme al pensamiento político.  Aquí les dejamos algunos ecos de esta entrevista. 

De los 7 libros editados, este últimos se ha presentados en diversos lugares, escuelas y universidades, no podía dejar pasar la oportunidad de externar lo que impulsó al maestro Francisco a escribir este gran título , les dejo la síntesis donde traté de colocar y acomodar las palabras, en el link de abajo pueden revisar la entrevista completa.

Cfr.Mtro Francisco Tomás Gonzáles Cabañas. Responde con una profunda reflexión las motivaciones de escribir esta maravillosa.

Es una propuesta que tiene que ver con el concepto y con la palabra, donde peligrosamente sufrimos una reducción, en donde de alguna manera vamos directamente a la posibilidad de no darnos esta misma capacidad de pensar, analizar y reflexionar dado que nos quedamos en esos conceptos que la instintividad más pura y más básica que lleva por lo general  en la mayoría de los casos a una violencia extrema en donde las divergencias y diversas posiciones  naturales nos llevan a compartimentos en donde hago esto por que lo siento y quiero ,no me importa lo que pueda resultar  de tu perspectiva, tu horizonte, análisis y tu humanidad, en esta suerte de danza diabólica en la que llamamos metafórica , las diferencias no son exhibidas y ni siquiera son planteadas en una cuestión de poder mostrar aquellos pliegues que nos hablan de una robotización del fenómeno humano, el título de la horda democrática tiene que ver en verdad con primero pensar con aquel aspecto de la ciudadanía , del pueblo, de las mayorías  del “Demos” ,la democracia que tal vez no   ha sido tan  analizada como si  resulta el espacio del poder, de los gobiernos políticos ,y la representación, pero falta la otra composición del término democracia , “aquellos que somos gobernados”, me pareció muy interesante de resignificar el concepto del filósofo español Paco Vidarte que planteaba la condición de horda en el cual devenían sobre todo en Europa , las minorías perdían la posibilidad de pelear por sus propios derechos.

La horda tiene que ver sobre todo en países de Latinoamérica como México y Argentina. En donde lamentablemente las mayorías están sumidas en pobreza y marginalidad estructuralmente, circunstancialmente arrastramos históricamente la marca de la desigualdad en donde precisamente no somos ni ciudadanos ni pobladores ni integrantes de una mayoría, y somos parte de una horda en donde estamos confinados a la subsistencia, grandes porcentajes de ciudadanos que tienen el horizonte cotidiano y diario que solo deben alimentarse para seguir subsistiendo. Estamos en cierta comodidad y complicidad en cada uno de los ciudadanos donde se siguen perpetrando la condición de lo humano. Esta es la experiencia política, pública y común de cada uno de nosotros.

 

" />

Les dejamos el link de la entrevista completa.

https://www.facebook.com/108097374717638/videos/831823544201385.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!