Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 13:47 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

CULTURA

14 de agosto de 2016

Requerido en Honduras, publicado en Málaga.

El ensayista correntino Francisco Tomás González Cabañas, fue invitado especialmente por la década de la Universidad Nacional de Honduras, Rosamalía Ordoñez a dictar una conferencia magistral en el marco del congreso de filosofía política que organiza el país centroamericano, para ello, solicitaron, vía carta formal, tanto al gobernador de Corrientes, Colombi, como al Ministro de Cultura, Avelluto, que apoyen al autor para que pueda estar presente. Casi simultáneamente, desde la facultad de filosofía de la Universidad de Málaga, España, la revista especializada “Claridades” informó al autor que el número 8, del año en curso, contará con un artículo de su autoría. González Cabañas mantiene esperanzas en la clase dirigente de su país y de su provincia, más allá de sus consideraciones teóricas.

Aún sin tiempo para acomodarse de lo que fue su exposición en Madrid (presentaron exitosamente su libro de ensayos “La democracia incierta” que aglutino más de cinco catedráticos de diferentes universidades europeas que se llegaron especialmente para ello)y en plena organización para replicar lo sucedido en el otro lado del Atlántico, realizar un congreso de filosofía política Iberoamericano, con presencia de Europeos, en su país, más específicamente, en su región, en el litoral, las puertas le vuelvan a sonar, desde distintas partes del mundo.

La Universidad Nacional de Honduras, desde el decanato, de la facultad de Humanidades y Arte, a cargo de Rosamalía Ordoñez, junto al Presidente de la Escuela de Filosofía, Angelo Moreno, solicitaron, vía nota firmada, que tanto el gobernador de Corrientes, provincia de donde es oriundo y vive González Cabañas, como el Ministro de Cultura de la Nación, Pablo Avelluto, puedan apoyar al requerido, para que esté presente,  por considerarlo un “eminente” filósofo que enriquecerá el X  congreso de filosofía Centroamericano que se desarrollará en Tegucigalpa desde el 31 de octubre al 4 de noviembre del presente año.

También desde Andalucía, España, más precisamente de la Universidad de Málaga, de la facultad de filosofía y la dirección de la revista especializada “Claridades”, le confirmaron al autor que su artículo “Modificar la condición del pobre o la razón de ser de lo democrático”, será publicado en el número 8, del presente año, de la distinguida publicación académica. Con esta,  llegan a diez las publicaciones en revistas especializadas que publican notas del autor correntino, desde distintas partes del mundo.

González Cabañas expreso: “Lo único que me motiva continuar, es la abnegación de mi sufrido pueblo, que de tanto en tanto se ve obligado a abrazar causas, que sabe muy bien que solos los beneficiará parcialmente y a cambio de obediencia política, pero yo sigo confiando, en la dirigencia, a la cual, sistemáticamente, intento convencer, que con un poco más de esfuerzo y decisión, entre todos, podríamos vivir un poco mejor, sin que la miseria, les siga golpeando en el cuerpo a los mismos de siempre, y en la conciencia y en el espíritu a los que deberían hacer un poco más para combatir esto mismo” espetó el multi-reconocido autor correntino.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!