Sábado 1 de Abril de 2023

Hoy es Sábado 1 de Abril de 2023 y son las 21:17 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

18 de junio de 2015

Se presentó el Voto Compensatorio en Corrientes

La obra del autor correntino, en el marco de la feria del libro, fue presentada bajo una pedagógica explicación acerca del producto "democrático vencido" de nuestra actual sistema representativo y de la necesidad de contar, con otro, que lo supla o reemplace, para reivindicar el principio etimológico del "gobierno del pueblo" como definición y concepto.

Palabras del filósofo y escritor acerca de la presentación: 

Tal como lo exprese, no era para mí, nunca considero así las actividades literarias, filosóficas o culturales, una ducha para enjabonar mi ego, se trataba simplemente de una parada, en mi tierra natal, en donde me sigue llevando este producto o esta entidad, garabateada como texto, que ya me hizo desfilar por Madrid, Lima y Rosario. Insisto, con el concepto de cierre, espero no tener razón, (tampoco adhiero a quiénes creen que por tener un micrófono enfrente y un público sentado la razonabilidad los acompañara en ese transcurso) en el planteo, por el que surge la propuesta de voto compensatorio o redefinición del contrato social, desde una perspectiva lationamericanista. Espero que la marcha se detenga cuando me convenzan de lo contrario, de todas maneras, como yo no busco convencer tampoco me preocupa demasiado de que llegue o no esa instancia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!