Martes 22 de Abril de 2025

Hoy es Martes 22 de Abril de 2025 y son las 00:22 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

CULTURA

18 de junio de 2015

Se presentó el Voto Compensatorio en Corrientes

La obra del autor correntino, en el marco de la feria del libro, fue presentada bajo una pedagógica explicación acerca del producto "democrático vencido" de nuestra actual sistema representativo y de la necesidad de contar, con otro, que lo supla o reemplace, para reivindicar el principio etimológico del "gobierno del pueblo" como definición y concepto.

Palabras del filósofo y escritor acerca de la presentación: 

Tal como lo exprese, no era para mí, nunca considero así las actividades literarias, filosóficas o culturales, una ducha para enjabonar mi ego, se trataba simplemente de una parada, en mi tierra natal, en donde me sigue llevando este producto o esta entidad, garabateada como texto, que ya me hizo desfilar por Madrid, Lima y Rosario. Insisto, con el concepto de cierre, espero no tener razón, (tampoco adhiero a quiénes creen que por tener un micrófono enfrente y un público sentado la razonabilidad los acompañara en ese transcurso) en el planteo, por el que surge la propuesta de voto compensatorio o redefinición del contrato social, desde una perspectiva lationamericanista. Espero que la marcha se detenga cuando me convenzan de lo contrario, de todas maneras, como yo no busco convencer tampoco me preocupa demasiado de que llegue o no esa instancia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!