Miércoles 5 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 5 de Noviembre de 2025 y son las 16:38 - Violados: ¿El fin de la dialéctica? / Un nuevo paradigma gnoseológico. / ¿Es un principio liberal/libertario el comercializar candidaturas? / Encajetados / Las preocupantes ausencias en el debate acerca de adherir a la ley de narcomenudeo en Corrientes. / El voto como única herramienta de disconformidad. / Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación.

Sobre un total de 33 disertantes, convocada por la Defensoría del Público para expresarse en relación al funcionamiento de los medios audiovisuales “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” en modalidad híbrida, tanto virtual como presencial, a llevarse a cabo este próximo Jueves 29/6 en Posadas (Misiones), sólo 3 disertantes son de Corrientes. Uno de ellos es el filósofo Francisco Tomás González Cabañas quién disertará sobre la indispensable concreción de una ley nacional de distribución de pauta oficial.

Algo sobre la Agenda 2030.

LLegó a mis manos, gracias a un sindicato, el texto completo de la Agenda 2030 redactado y promovido por los burócratas, mejor sinarcas, de las Naciones Unidas para imponer a todas la naciones en vías de desarrollo un programa a realizar. Por Alberto Buela.

La institucionalidad convertida en un Onlyfans.

La pornografía convencional devino en la sexualidad plástica, líquida, desustancializada, que se viraliza en redes sociales y que impone como regla, la cosificación no de un género, sino de una condición, la del pobre o del menos pudiente, plataformas pagas mediante, en dónde se abona para acceder a "contenido" que no es ni más ni menos que la superficialidad de cuerpos al desnudo. Por lo general una mujer cis (intervenida por la técnica, operaciones en lo real o ediciones de lo virtual, ambas cosas en verdad) que sexualizada, mantiene sexo en la virtualidad, sin la sensibilidad de lo real, dinero, transferencias o billetera electrónica virtual. La condición de espectador del pagador, como el ciudadano, que no tiene chance alguna de ser protagonista, ni siquiera el deseo mismo de hacer algo más allá que mirar, aplaudir o blasfemar contra la acción, que en verdad ni siquiera sucede "en lo real". Como la promesa democrática o el ejercicio ilegítimo de un poder judicial discrecional y autoritario, que no tiene bases ni sustentos en la soberanía de lo popular.

Reseña de THE FLASH

Recién estrenada y con críticas divididas la nueva película de DC comics, “The Flash”, busca romper la taquilla, pero podrá realizarlo. Veremos a continuación un análisis sin spoilers de la película completa. Por Máximo Tomás González Cabañas.

Del sentimiento trágico de la izquierda

Por Óscar Sánchez Vadillo

Canteros asume la presidencia del Consejo de Yacyretá y anuncia un paquete de obras

El correntino llega al cargo con el apoyo unánime de sus pares. La generadora de energía impulsa además proyectos de desarrollo e infraestructura para la región.

Reseña del ensayo de PAMELA SOTO

El retrato pictórico, que Pamela Soto nos brinda del pensamiento de María Zambrano en esta obra, constituye una profunda introducción a una filósofa que fue, inclusive cuestionada como tal, y a un pensamiento que supone una ruptura y una crítica con la Modernidad Occidental.

Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM

La Entidad Binacional Yacyretá firmó un Convenio de Pasantías con la Facultad de Ingeniería de la UNaM, con el objetivo de poner en práctica los conocimientos teóricos adquiridos durante su formación
universitaria.

Más chispazos de espadas que voces de propuestas…

En unos días iremos a las urnas. No solamente será colocar una de tantas boletas que encontraremos en los cuartos oscuros de las escuelas correntinas. El elector querrá saber qué lleva consigo esa boleta.

Líder “transfeminista” en oscurantismo y censura

La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires ha sido declarada por sus autoridades en proceso de “transfeminización”. Nadie entiende muy bien cuál sería el alcance de una Facultad “transfeminista”, pero todos aplauden y celebran porque la iniciativa suena a progre, inclusiva, vanguardista, y a ninguno le gusta pasar por viejo y atrasado. Malas noticias: “transfeminizar” no es nada progre ni vanguardista. Constituye una enorme regresión en materia derechos y libertades fundamentales. Transfeminizar significa que ser varones y mujeres se reduce a una “identidad de género” al mismo nivel que cualquier otra construcción imaginaria, igual que ser andrógino, andrógine, pangenérico, triple espíritu, género fluido, no binario, neutro, trans-x, trans-xx, trans-xy, etc. etc. Dicho de otro, una Facultad transfeminista elimina el sexo y la diferencia sexual como categoría irreducible a las autopercepciones privadas, y protegida por el marco internacional de los derechos humanos.