Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 16:27 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

ACTUALIDAD

27 de junio de 2023

Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación.

Sobre un total de 33 disertantes, convocada por la Defensoría del Público para expresarse en relación al funcionamiento de los medios audiovisuales “40 años de democracia: es hora de democratizar las comunicaciones” en modalidad híbrida, tanto virtual como presencial, a llevarse a cabo este próximo Jueves 29/6 en Posadas (Misiones), sólo 3 disertantes son de Corrientes. Uno de ellos es el filósofo Francisco Tomás González Cabañas quién disertará sobre la indispensable concreción de una ley nacional de distribución de pauta oficial.

En un adelanto acerca de su abordaje el intelectual reseñó "Antes que nada, el escalofriante dato, que de las cuatro provincias invitadas en la regional (Chaco, Formosa, Misiones y Corrientes) nuestra escasa participación habla a las claras de la mordaza sigilosa que impera en nuestra provincia para tratar un tema tan crucial como determinante en relación a democratizar las comunicaciones" señaló. 

"No podemos hablar de medios públicos o de una comunicación democrática, sí la legislación nacional no contempla bajo alguna balbuceante, aunque sea, determinación de los criterios, formas o maneras de distribución de los recursos públicos destinados para ello" expresó. 

"No se trata sólo del desamparo ante la ley y lo que ello significa, nosotros los que trabajamos en Corrientes con la comunicación estamos pagando con sangre este desconcierto. La muerte de Hernán González Moreno, que desató lo que luego sería una farsa de momento, para analizar una ley de distribución de pauta provincial, como el reciente femicidio de Griselda Blanco, están vinculados, a esta falta normativa, que hace que los comunicadores tengamos que sobrevivir en un ámbito hostil y prostibulario para dar un servicio que debiera ser público, pero por esa falta de legislación, perversamente no lo es" indicó Francisco Tomás González Cabañas. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!