Amiga personal del presidente Macri, integra el Tribunal Superior de Justicia porteño desde 2013 y encabezó el Tribunal Penal Internacional para Ruanda. Su trayectoria.
Diputado Adán Gaya comenta las expectativas para el nuevo año legislativo y el logro de la sanción de la Ley 6253 sobre el rescate arquitectónico y puesta en valor de los pueblos Jesuiticos-Guaraníes de la costa del río Uruguay.
Amnistía Internacional realizó el primer relevamiento sistemático de agresiones y amenazas a la libertad de expresión en Twitter Argentina. La organización publicó un informe a través del cual analiza y da cuenta de los efectos del acoso a las voces disidentes. Según el informe “El debate público limitado. Trolling y agresiones a la libre expresión de periodistas y defensores de derechos humanos en Twitter Argentina” el trolling (ciberataques) y las agresiones, específicamente a periodistas y defensores de derechos humanos, tienen el propósito no sólo de descalificar a referentes sino también de funcionar como un dispositivo de disciplinamiento y autocensura
Apenas saliera en medios nacionales la noticia del aumento, el intendente Eduardo Tassano saliò en Radio Sudamericana y dijo: Es totalmente mentira, es una cifra que no resiste el menor análisis. Lo que buscan es instalar que los funcionarios de Cambiemos somos iguales que los anteriores. Es una campaña que busca el deterioro de la relación con los gremios en el marco de la discusión Paritaria.
De acuerdo a los fundamentos del proyecto del Centro de Estudios Desiderio Sosa: “El pago de sueldos de la administración pública provincial debe dejar de ser un caballito de batalla, usado en la arena electoral, para convertirse en el derecho del asalariado de saber a ciencia cierta, efectiva y contundentemente, que fecha cobrará o estará depositado su haber. Es, o debería ser, una obligación del estado provincial, que no debe hacer recaer en el empleado raso, que le asegure a este su derecho de que todos los 25 cobre su salario. No puede alegarse ninguna excusa técnica que impida que el estado sea el que se organice y salde esta deuda con sus trabajadores, organizándose para garantizar el pago de sueldos, todos los meses en la misma fecha.” Sistema aparte para el pago del “plus”. Acceda al proyecto completo.
A prácticamente ocho meses de la caída del puente sobre el Arroyo Guazú en la Ciudad de Esquina, siguen los ciudadanos del sur correntino a la espera de la solución definitiva que prometiera el gobierno federal con la construcción del nuevo puente en la zona.
El macho que en la prepotencia de su machismo se siente tal, al encontrar la reacción de la mujer, tras no haberle brindado a ésta el goce (ni que hablar de placer) inmediato de lo sexual, se encuentra desnudo en su condición (fálica como retrógrada) de macho. Deja de ser tal, es decir no logra con el falo ratificarse como hombre y acude, a la violencia para no perder, no ya su condición, sino su existencia que la subsume a una cultural razón de ser, específica y determinada (dador de felicidad, mediante la penetración). La mujer, la mejor elección que toma, es la de no entrar en el juego de la hembra, y la peor decisión que podría tomar, es la de escoger por el hombre, la opción que este debería hacer para dejar de ser macho. Antes que la impotencia, que afecta al hombre por lo general de edad avanzada, y que puede ser resuelta mediante fármaco, el principal problema masculino es, el de contexto civilizatorio mediante, transformarse en un procaz y precoz, que lo haga todo rápido, vertiginoso, amontonado, fatalmente intenso, maquinal, acumulatorio, sea en la cama, en un recinto o en la oficina de gobierno.
En el marco de la reciente Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), celebrado ayer miércoles 14 de marzo en la ciudad bonaerense de Pilar, las provincias de Corrientes y Jujuy expresaron su preocupación por la medida que imposibilita a la empresa Flybondi concretar sus vuelos.
Vladimir Putin ganó las elecciones presidenciales rusas de forma aplastante y logró un cuarto mandato que se prolongará hasta 2024. Con el 90% de los votos escrutados, Putin, de 65 años, lograba el 76,41% de los sufragios, informó anoche la Comisión Electoral.
A días de que lleguemos a una de las fechas más fatídicas de la historia política argentina, cuando la sociedad civil, por acción u omisión, legitimo la irrupción del orden constitucional, habilitando el desquicio, por parte de los apropiadores, de entre tantas cosas (también sujetos) como la propia cosa pública, que perpetraron como ejercicio cotidiano el terrorismo de estado, la memoria en sus propios e inexpugnables tiempos, rescata a quiénes elegidos por el voto popular, padecieron, persecución, cárcel y hasta recientemente olvido y desaprensión. El último gobernador peronista en Corrientes, no por casualidad se cansó de dar elecciones internas y de sostener un modelo de correntinidad, de perfil o proyecto político, que excediera el ámbito de los nombres, hombres o las funciones que pudieran desempeñar, y que oportunamente representasen al peronismo que condujo. Funge en la actualidad como faro simbólico, presto para que todos los que crean o sientan que tienen o tuvieron que ver con el peronismo, se aglutinen tras la referencia de su figura, de su desempeño como administrador, de su impronta ganadora y de haber sido, uno de los primeros, sino el primero de sembrar en toda una generación de políticos, más allá de sus pertenencias partidarias, para que piensen y trabajen en consecuencia, en una provincia extensiva, inclusiva y para todos.
Seguinos
3794399959