Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 19:18 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

CULTURA

12 de enero de 2022

Asoma el IV número de la revista de filosofía, humanidades y coso "Angaú".

Durante el presente Enero de 2022 el cuarto número de la revista "Angaú" editada desde la escuela correntina de pensamiento saldrá en su habitual formato de archivo de pdf, para lo cuál solicitan el registro de las personas que estén interesadas en contar con la revista que lleva como título ;¿Estados sin pueblos y pueblos sin estado? referencia directa a las memorias del VI simposio correntino de filosofía política llevado a cabo el pasado diciembre de 2021 en el recinto de la legislatura de la provincia de Corrientes.

Conformado el consejo editorial con; Francisco Tomás González Cabañas, Ana Lacalle, Jorge De la Torre López y Julia Valiente el cuarto número de la revista, presenta el siguiente índice de notas y artículos:


Del estado de derecho al estado de los pueblos. Por Francisco Tomás González Cabañas.Sección lo inmutable. El problema del método en el Tratado de la reforma del entendimiento de Baruch Spinoza. Por Guillermo Recanati. Algunos clásicos de terror y la Alt-right mundial. Por Óscar Sánchez Vadillo.La reflexividad desde la consciencia del habitar-se. Por Silvina Coronel Salomón. Sección devenir. Los textos presentados como disertaciones en el VI Simposio Correntino de filosofía política. El poder de la filosofía con relación al demos. Por Ana de Lacalle. Una reflexión sobre el término “pueblo” a partir del tercer argumento de Gorgias en su obra Elogio de Helena. Por Luis Alberto Bretoneche Gutiérrez. El dolor humane, un puente entre  el Homo Patiens y el Homo Faber. Por Roberto Nasimbera. El cuerpo como categoría filosófica en la postmodernidad: cuerpo opulento y cuerpo doliente desde la microcorporalidadmacrocorporalidad y ultracorporalidad. Por Jorge de la Torre López. Reflexionando  desde la carta sobre el humanismo. Por J.Humberto Romano Pérez. Límites en el programa filosófico de Augusto Salazar Bondy en el marco de su influencia Hegeliana y Marxiana. Por Xavier Palomino. “Lo común” como categoría política estratégica para comprender y relanzar las luchas anticapitalistas de la actualidad. Por Andrea Valcárcel Jiménez. El poder ético de transformación y sus consecuencias políticas. Por Luis Roca Jusmet. Por un pueblo contra el status quo. Por Sandra Maceri. La filosofía como ejercicio de elucidación. Por Rocío Salcido Serrano.

 

Con un total de 94 páginas las personas que estén interesadas en recibir en formato electrónico o impreso la revista deben escribir al correo: [email protected]

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!