Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 04:51 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

3 de mayo de 2021

Circula el primer número de la revista filosófica "Angaú".

64 páginas, 3 secciones, 10 autores de diversas partes del mundo, son los números que arroja la revista que conceptualmente no se aloja en plataformas web ni se distribuye en redes sociales. "Pretendemos mitigar lo más que podamos el aceleracionismo que estamos viviendo y que se agudizó, pandemia mediante, queremos volver a creer en la palabra, dado que provenimos del verbo, del logos o de la intuición o no explicación de esto mismo. Rescatar un vocablo de una lengua originaria, obedece a la búsqueda que realizamos desde la escuela correntina de pensamiento, para inseminar conceptos que se trataron de erradicar, tal introyección es una tarea fundamental para volver a resignifcarnos" explica el director Francisco Tomás González Cabañas, acerca de la elección del nombre de la publicación.

De periodicidad trimestral, el lanzamiento de la misma colectó la salutación de hombres y mujeres representativos de Corrientes, desde donde sale la revista hacia el mundo. El presidente de la Cámara de Diputados de la provincia, el presidente de la Cámara de Senadores, legisladores provinciales y nacionales, jefes comunales y concejales de distintas ciudades han acercado sus felicitaciones por escrito y el compromiso de mucho de ellos de brindar el beneplácito institucional mediantes sendos proyectos de declaración ante la publicación. La comunidad académica local, en voz del rector de la Universidad de la Cuenca del Plata, como la internacional, por intermedio de más de una quincena de catedráticos de universidades de países como Paraguay, Brasil, Ecuador, Colombia, Chile, México y España hicieron llegar sus buenos deseos como presidentes de instituciones no gubernamentales que trabajan en políticas públicas y medios de comunicación de diversas partes del globo expresaron el reconocimiento ante la labor que permite un nuevo espacio para el pensamiento, la reflexión y el análisis.    Formalmente la revista se presenta vinculada a las "Humanidades, filosofía y coso" que en términos prácticos refiere a filosofía política y las problemáticas de la democracia actual en las distintas aldeas en donde impera. De las tres secciones la más novedosa, es la que explora el "universo" de las redes sociales, destacando post-filosóficos de hombres y mujeres que trabajan en tal quehacer.    Francisco Tomás González Cabañas, el director, entre tantas labores vinculadas a la filosofía, el pensamiento y la política, posee la experiencia previa de haber dirigido las revistas "Derechos y humanos (año 2000)" y "Comunas del litoral (en formato revista 2005-2009)" quién agradece de la siguiente manera: "A la comunidad toda, a los colaboradores, a Julia Valiente quién desde España hizo una encomiable labor, a Mónica Colunga y a todo el equipo de la revista, a los miembros de la escuela correntina de pensamiento y a 3 intelectuales inolvidables que habitaron estas tierras a quienes les dedicamos este número; Walter Olvano Feu, Girala Yampey y Oscar Portela".   Foto: Portada de la publicación.   Quiénes deseen recibir la revista deben escribir a: [email protected]  

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!