Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 09:19 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

14 de julio de 2020

Diálogo filosófico con Ana Lacalle Fernández.

La escuela correntina de pensamiento invita, al encuentro que se realizará vía zoom (ID de reunión: 972 826 7498. Contraseña: 4wju69) y replicado en redes, este Miércoles 15 a las 10 de la mañana hora Argentina. Francisco Tomás González Cabañas oficiará de entrevistador/moderador para el cuarto encuentro de la propuesta de “intelecuales con voz” que tiene como invitada a la filósofa española Ana Lacalle Fernández.

“Existimos de alguna manera por azar, pero, una vez realizados, somos individuos con una carga de la que no podemos zafarnos. Ese existir de un ser, que ya no es un elemento disuelto anónimamente en el mundo, debe ser afrontado porque los humanos no podemos permanecer tan solo por el sortilegio biológico vegetativo. Nuestra condena es ese yo, esa alma, esa mente que se desgaja de lo corpóreo y se siente otro, necesitando entender de qué va este juego macabro y alucinatorio que es la existencia” (Extracto de artículo de próxima aparición en revista especializada de Ana Lacalle Fernández).

 

La filósofa española se destaca por acendrarse en los principios elementales y fundantes de la filosofía. Sus razonamientos parten siempre tomando en cuenta el fenómeno de la existencia en cuanto tal y a diferencia de hombres y mujeres en el campo filosófico actual, Ana Lacalle Fernández, no exige ni demanda que sus lectores comprendan sus palabras, mediante posiciones eurocéntricas o reaccionarias a ella. Recupera la filósofa el sentir y pensar, en un aquí y ahora, desde cada aldea, para intentar comprender el insondable fenómeno de lo humano. 

 

Los diálogos de la escuela correntina de pensamiento, se  iniciaron este domingo 12 de julio, con el diálogo con el Doctor en Filosofía y Magíster en Psicología, Daniel Stchigel. Los mismos pueden seguirse desde la plataforma zoom, como desde el facebook de la agencia comunas litoral. Continuaron el día lunes, a doble turno, en la mañana con el Dr. Nazareno Etchepare y a la noche con el psicólogo mexicano Alejandro Segura Chávez. El día martes 14 fue el turno del politólogo Pablo Anzaldi.

 

 

Miércoles 15 de Julio. 10 horas. Ana Lacalle Fernández /Filósofa. 

Jueves 16 de Julio. 10 horas. Alberto Buela. 

Zoom (ID de reunión: 972 826 7498. Contraseña: 4wju69)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!