Martes 3 de Octubre de 2023

Hoy es Martes 3 de Octubre de 2023 y son las 03:54 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

CULTURA

14 de julio de 2020

Diálogo filosófico con Ana Lacalle Fernández.

La escuela correntina de pensamiento invita, al encuentro que se realizará vía zoom (ID de reunión: 972 826 7498. Contraseña: 4wju69) y replicado en redes, este Miércoles 15 a las 10 de la mañana hora Argentina. Francisco Tomás González Cabañas oficiará de entrevistador/moderador para el cuarto encuentro de la propuesta de “intelecuales con voz” que tiene como invitada a la filósofa española Ana Lacalle Fernández.

“Existimos de alguna manera por azar, pero, una vez realizados, somos individuos con una carga de la que no podemos zafarnos. Ese existir de un ser, que ya no es un elemento disuelto anónimamente en el mundo, debe ser afrontado porque los humanos no podemos permanecer tan solo por el sortilegio biológico vegetativo. Nuestra condena es ese yo, esa alma, esa mente que se desgaja de lo corpóreo y se siente otro, necesitando entender de qué va este juego macabro y alucinatorio que es la existencia” (Extracto de artículo de próxima aparición en revista especializada de Ana Lacalle Fernández).

 

La filósofa española se destaca por acendrarse en los principios elementales y fundantes de la filosofía. Sus razonamientos parten siempre tomando en cuenta el fenómeno de la existencia en cuanto tal y a diferencia de hombres y mujeres en el campo filosófico actual, Ana Lacalle Fernández, no exige ni demanda que sus lectores comprendan sus palabras, mediante posiciones eurocéntricas o reaccionarias a ella. Recupera la filósofa el sentir y pensar, en un aquí y ahora, desde cada aldea, para intentar comprender el insondable fenómeno de lo humano. 

 

Los diálogos de la escuela correntina de pensamiento, se  iniciaron este domingo 12 de julio, con el diálogo con el Doctor en Filosofía y Magíster en Psicología, Daniel Stchigel. Los mismos pueden seguirse desde la plataforma zoom, como desde el facebook de la agencia comunas litoral. Continuaron el día lunes, a doble turno, en la mañana con el Dr. Nazareno Etchepare y a la noche con el psicólogo mexicano Alejandro Segura Chávez. El día martes 14 fue el turno del politólogo Pablo Anzaldi.

 

 

Miércoles 15 de Julio. 10 horas. Ana Lacalle Fernández /Filósofa. 

Jueves 16 de Julio. 10 horas. Alberto Buela. 

Zoom (ID de reunión: 972 826 7498. Contraseña: 4wju69)

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!