Viernes 9 de Junio de 2023

Hoy es Viernes 9 de Junio de 2023 y son las 20:57 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

CAMPAñA

6 de noviembre de 2019

#GanaGustavo

La consultora “Meridional” dio a conocer, en el salón Asturias del Hotel Covadonga de la Ciudad de Resistencia, los resultados del estudio electoral en relación, a la elección del próximo domingo en donde la capital del Chaco, como otras del distrito, elegirán sus autoridades municipales. En el marco de lo que dieron en llamar “Tendencia electoral”, afirmaron categóricamente “gana Gustavo, la pelea es palmo a palmo por el segundo lugar entre Leandro y Diego”.

Sí bien la medición se realizó tanto vía digital como presencial, colectando más de 1200 casos, en distintos barrios Resistencianos como (Toba, El timbó, Chacra 44, Centro, entre otros) desde la organización, Hugo Velozo y González Cabañas, encargados de la presentación, expresaron que sí bien el estudio brindo un resultante numérico determinado (41,3%Martínez, 27,2%Arévalo, 25,5%Zdero) las cifras no serán de tal manera el domingo del comicio. “Lo que un estudio de estas características puede determinar es una tendencia, una curva, no un número concreto y determinado, dado que no es una profecía o una adivinanza, sino que se trata de analizar en términos genéricos el comportamiento electoral de una sociedad determinada. En virtud de que creemos en la responsabilidad social que podemos tener ante la comunidad, en caso de que esta tendencia no se refleje en las urnas, no trabajaremos por años en este distrito, por tanto, producto de nuestro trabajo, conocimiento y posicionamiento ante la comunidad, creemos que el domingo 10 de noviembre, gana Gustavo, la pelea por el segundo lugar, es palmo a palmo y se definirá por detalles” afirmaron. 

 

Finalmente, consignaron; “Tal como lo expresamos siempre que realizamos este tipo de estudios, la realidad social, electoral, sobre todo en distritos en donde las necesidades básicas golpean con mayor contundencia, el voto se define no sólo en el momento del ingreso al cuarto oscuro, sino que en un gran porcentaje depende, guste o no a los sectores independientes o informados, de cómo se mueven en la jornada electoral los aparatos políticos que se constituyen en protagonistas del juego democrático”. 

 

Minutos luego de la conclusión de “tendencia electoral”, el hashtag #GanaGustavo empezaba a ganar terreno en redes sociales y medios de comunicación en el tramo final de la campaña electoral de cara a las elecciones del domingo 10 de noviembre.   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!