Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 19:35 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

30 de julio de 2018

Reconocimiento y felicitación desde el Senado de la Nación y la Sade a la obra de Francisco González Cabañas.

El ensayista Correntino, junto a Martín Caparrós (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) y Reynaldo Sietecase (Santa Fe), entre otros, recibió la distinción “Escritores de la Nación”, el pasado día del escritor en la Ciudad de Buenos Aires, testimonio de ello, le adjudicaron un diplomo de honor como la misiva que se acompaña, en donde se destaca y pondera no sólo la obra sino también la trayectoria de González Cabañas, quién pese contar con menos de cuarenta años, pose en su haber más de siete libros publicados, la mayoría de ellos por editoriales europeas, que versan sobre filosofía política y puntualmente, democracia.

El último trabajo teórico, que publica la Editorial Camelot la “Democracia Africanizada” es una muestra cabal de las consideraciones gonzalezcabañescas que son  una marca registrada en los textos de teoría política: “Botsuana, rompe el mito Africano que sus tragedias tienen que ver con la irrupción del orden democrático o la no estabilización de este sistema en tales tierras. Debería ser un caso de estudio académico, de investigación en fundaciones que ensalzan lo teórico y que cada tanto envían a sus representantes a sacarse una foto en campamentos atestados de niños negros siendo vacunados, pero no lo es ni lo será por una cuestión muy sencilla. Botsuana es la fiel prueba de que la tragedia de la pobreza, de la supresión de libertades, la falta de democracia real, solo tiene que ver con la no institución de dictadores atornillados en el poder. Pobreza  y democracia, es para lamento de los demócratas inocentes con buena intención,  un maridaje que se sostiene, casi patológicamente, por no decir que han constituido una lamentable y peligrosa asociación ilícita, de características perversas, dado que se construyó y se sostiene, como para combatir lo que en verdad acendra y acrecienta”.

El prosecretario de coordinación operativa  del Senado de la Nación, Ángel Torres en nombre del cuerpo como de la sociedad Argentina de Escritores, estampa la firma de felicitación y reconocimiento a la obra y trayectoria del ensayista correntino.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!