Lunes 29 de Mayo de 2023

Hoy es Lunes 29 de Mayo de 2023 y son las 01:53 - Reseña del ensayo de PAMELA SOTO / Yacyretá firma Convenio con la FIUNaM / Más chispazos de espadas que voces de propuestas? / Trampa de cazadores, Pelayo Martín, Akal / Líder ?transfeminista? en oscurantismo y censura / ¿Se pueden suspender las elecciones provinciales del 11 J en Corrientes? / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Filosofía del Derecho (Semestre de invierno de 1819-1820) George Wilhelm Friedrich Hegel / Petro rompe la coalición y busca al pueblo / El otoño del patriarcado, Óscar Sánchez, Kiros Ediciones / Yacyretá lleva adelante jornada de concientización por el Día Mundial del Agua / ¡Sermonea que algo queda! / Bautizo / Las razones por las que el judicial, falla. / Palabras de Estética, VV.AA., Kiros Ediciones / "Patria, Libertad, Constitución y Justicia Social? / Llamada a participación / Jacques Rancière, la parte de los sin parte. / Precio del gas en Europa: Más bajo que antes de la guerra de Ucrania. / Yo soy El Óleo de Mujer con Sombrero /

  • 20º

LOCALES

23 de mayo de 2018

Corrientes busca tener una empresa de telecomunicaciones estatal

Entre los asuntos entrados en el orden del día de la Cámara baja, figura el Expediente Nº 12.795 a través del cual se establece la posibilidad de que el Gobierno de Corrientes pueda instalar una Sociedad Anónima con participación mayoritaria del Estado.

RECINTO DE DIPUTADOS. El cuerpo parlamentario, con un proyecto para analizar en profundidad.

El orden del día para la sesión de este miércoles 23 de la Cámara de Diputados se presentó sin temas urticantes para debate en el recinto; sin embargo, llamó la atención de propios y extraños el listado de los denominados Asuntos Entrados. Allí figura el Expediente Nº 12.795, sobre el mensaje y proyecto de ley del Poder Ejecutivo provincial que crea la empresa Corrientes Telecomunicaciones con la razón social Sapem, sigla que representa Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria. 

No es un hecho menor la intención del Gobierno correntino, de extender su capacidad de maniobra hacia uno de los rubros que mayor relevancia ha cobrado en el mundo, durante la última década.

El sector de las telecomunicaciones se volvió una pieza clave en todos los países, ya que permite impactar en todos los sectores de la producción y el consumo y, por ende, genera altos niveles de impacto en la economía.

Por algo fue una de las peleas más grandes que encaró el Grupo Clarín en su larga historia, teniendo a Telecom como presea inalcanzable. Pero esta jugada vio luz verde en los últimos años, donde comenzaron a tejerse estratégicas compras (Nextel) por parte de Cablevisión, así como negociados (con Editorial Perfil) para ingresar a la televisión digital abierta. Un viento en popa que calmó la ira de Magnetto, que supo hacer sentir su poderío durante toda la era K al no poder avanzar con la adquisición señalada.

Hoy, en la gestión de Gustavo Valdés observaron el horizonte y advirtieron el mar de beneficios que este tipo de iniciativas pueden conllevar para Corrientes, por lo que habrá que esperar el detalle fino del proyecto, y los alcances que pretenderán en el mediano y largo plazo

 

FUENTE: Diario El Libertador

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!