Martes 28 de Noviembre de 2023

Hoy es Martes 28 de Noviembre de 2023 y son las 20:31 - Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" /

  • 20º

CULTURA

11 de abril de 2018

La Untref presentó uno de los archivos de arte y cultura más grandes del país.

Se trata de un archivo conformado con donaciones recibidas a partir de 2013 y que podrá ser consultado de manera gratuita, on line o presencial, y que funciona en el Instituto de Investigación en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa de esa universidad.

El archivo IIAC, que reúne más de 20.000 libros, revistas y artículos, así como 15.000 documentos de archivo, de colecciones provenientes de la galería Lirolay, del escritor Edgardo Cozarinsky y del artista Gyula Kosice, entre muchos otros, quedó inaugurado este martes en el rectorado de la Untref (Universidad de Tres de Febrero).

El trabajo presentado esta tarde por Diana Wechsler, directora del IIAC; la secretaria académica de esa institución, Paula Hrycyk, y Martín Paz, coordinador general del archivo, alberga libros, publicaciones periódicas, fotografías, afiches, películas y una gran variedad de documentos de las colecciones personales, bibliográficas y documentales de personalidades como el crítico de arte Alberto H. Collazo (1939-1998), de la poeta y traductora Susana Thénon (1935-1991), del poeta y periodista nicaragüense Rubén Darío, y del artista Juan Carlos Romero (1931-2017).

También se incluyen archivos del Museo de la Inmigración-Muntref, de la fotógrafa Annemarie Heinrich (1912-2005), del escritor y catedrático Daniel Link, y del poeta Miguel Ángel Lens (1951-2011).

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!