Miércoles 22 de Marzo de 2023

Hoy es Miércoles 22 de Marzo de 2023 y son las 09:33 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

LOCALES

9 de abril de 2018

Diálogo con los puesteros de la Rotonda de la Virgen de Itatí tras el incendio.

Funcionarios comunales llegaron inmediatamente a la zona y se pusieron a disposición de los trabajadores, quienes habían iniciado una medida de fuerza, con quemadura de cubiertas. En consecuencia, se logró el cese de la protesta y se aseguró la continuidad del diálogo en pos de una solución. El predio, de propiedad privada, era alquilado por la Municipalidad de Corrientes.

Ante el incendio ocurrido en la noche de este jueves en la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí, funcionarios municipales estuvieron automáticamente en el lugar, tanto anoche como durante la mañana de este viernes, ocasiones en las que se pusieron directamente en contacto con los trabajadores afectados por este suceso, con el propósito de buscar una solución a la problemática.
 

Un grupo de puesteros de la zona de la rotonda de la Virgen de Itatí inició hoy un corte de calles tras el incendio ocurrido en la noche del jueves. Ante la medida, que comenzó a partir de las 8.30, la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes (MCC) acudió automáticamente al lugar y se puso en contacto directo con los puesteros, lo que garantizó que éstos desactiven rápidamente la interrupción del tránsito.
 
SITUACIÓN CONTRACTUAL DEL PREDIO
El terreno en cuestión pertenece a propietarios privados y es alquilado al Ejecutivo municipal a través de una inmobiliaria.
El contrato de alquiler había llegado a su vencimiento en enero, razón por la cual la empresa encargada de la administración del inmueble solicitó, en febrero, la renovación del contrato al municipio. La carta de intención de renovación correspondiente se encuentra actualmente en proceso administrativo, dado que están en estudio diversos factores en pos de mejoras en las condiciones de infraestructura de la zona, en beneficio de los comerciantes.
El municipio permanece a la espera de las pericias correspondientes para que se logre determinar las causas del incendio.
 
RESPUESTA DIRECTA ANTE LOS RECLAMOS
Durante la noche del jueves, instantes después de que el foco ígneo comenzara, los secretarios de Coordinación de Gobierno municipal, Hugo Calvano y de Desarrollo Humano, Cristian Guastavino, se hicieron presentes en la zona, accionar que se repitió durante la mañana de hoy a través de un grupo de funcionarios encabezado por Guastavino.
Según informó el cuerpo de Bomberos, si bien no hubo víctimas en el lugar, sí se lamentaron pérdidas materiales de gran magnitud. Los funcionarios comunales acudieron velozmente al encuentro con los puesteros y les garantizaron que la gestión encabezada por el intendente Eduardo Tassano, en concordancia con el Gobierno provincial, tomará cartas en el asunto, en pos de una solución ante esta lamentable situación.
En consecuencia, las personas que habían iniciado la medida de fuerza la desactivaron automáticamente, satisfechas por la presencia instantánea de la Municipalidad en la zona.
“En lo inmediato no vamos a poder reactivar este lugar”, reconoció Guastavino en diálogo con la prensa, aunque de todas maneras, garantizó el accionar del municipio ante esta circunstancia: “Veo un marco de diálogo que se está iniciando y esto es importante”, ponderó.
“Hay que entender la realidad de estas familias, ésta es una situación de emergencia”, interpretó el secretario de Desarrollo Humano. “Algunos no tienen deseos de ir a otro lugar, pero esto está en el marco de las conversaciones. Trataremos de buscar una solución lo más rápidamente posible”, aseguró.
Tras la presencia de la Municipalidad de Corrientes en la zona, los puesteros se mostraron satisfechos y decidieron desactivar la interrupción del tránsito en las inmediaciones.
En conversación con los funcionarios comunales en el sitio donde se produjo el incendio, un grupo de puesteros solicitó a la MCC diversas requisitorias.
 
AUTORIDADES PRESENTES
Junto con Guastavino, estuvieron el director general de Operaciones, Ricardo García; y los subsecretarios de Gestión de Riesgos, José Ruiz; de Seguridad Ciudadana, Yamandú Barrios y de Política Social, Marcos Hanke. Asimismo, el Gobierno provincial también se hizo presente, a través María Eva Guerra, titular de la Dirección de Organización y Comunicación Comunitaria, área dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!