Lunes 28 de Abril de 2025

Hoy es Lunes 28 de Abril de 2025 y son las 17:23 - Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. /

  • 20º

CULTURA

28 de mayo de 2016

Cuándo Jugarán los Niños.

Quedo inaugurada en la tarde-noche del viernes, en Sala del Sol, del Centro Cultural Universitario de la UNNE, la muestra Cuándo Jugarán los Niños del artista plástico Alejandro Pizarro.

 

Cuándo Jugarán los Niños, busca sumergir a la sociedad en una realidad que está ¡ahí! En el bagaje de los días que son nuestros, donde pequeños seres mágicos de narices sucias y pies descalzos arrastran su suerte a orillas del río que arrulla la siesta y ahoga las penas, sostiene el artista.

La velada estuvo a cargo de la Directora del CCU Fernanda Toccalino, que se refiere al expositor como un pintor que maneja el acrílico con pinceladas decididas, colores saturados y vibrantes. No es pretencioso, pero expone con énfasis de denuncia una realidad que duele, la del trabajo infantil. Cuándo jugarán los niños, se pregunta Alejandro, consciente de que a su alrededor hay chicos que cumplen roles de adultos. Se ve atravesado por la desigualdad de las oportunidades y hace de esta situación su motivo de diálogo. En algunas de sus obras, como queriendo nivelar la balanza, apela a imágenes poéticas y reparadoras. En otras, militante, interpela al espectador con crudeza e incorpora materiales a través del collage. Para finalizar, la Directora remarca que, las pinturas reunidas en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario nos meten en la dura situación de calle y los chicos pobres son los protagonistas; que esta exposición invite a la reflexión y sea un gesto de esperanza.

La noche tuvo la presencia musical de los músicos independientes Flor y Albert de Buen Viaje que deleitaron los oídos de los visitantes.

La muestra estará disponible para todo público hasta el 14 de junio, en la Sala del Sol del Centro Cultural Universitario de la UNNE, ubicado en Córdoba y 9 de Julio de la Ciudad de Corrientes.



 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!