Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 04:01 - El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro /

  • 20º

29 de abril de 2016

“La fiesta del Mencho representa la Correntinidad auténtica”.

Así lo expresó el Jefe Comunal de Palmar Grande, Sandro Pérez (ELI) quién junto a su equipo y a toda la comunidad trabajan a destajo y a contra reloj, para la apertura de la VI Fiesta provincial del Mencho Correntino, el próximo domingo 1º de Mayo, en Palmar Grande, en la Estancia la Milagrosa, de la mencionada localidad, a pocos kilómetros de la ruta 5. Adelantó el Intendente que trabajan para contar en la próxima edición con la apertura del Museo Provincial del Mencho Correntino.

El joven jefe comunal, apoyado en el entusiasmo de la comunidad toda, expresa en relación a la festividad: “Lo que ofreceremos es una actividad netamente de campo, homenajear al hombre de campo. El mencho correntino ha dado mucho a lo largo de nuestra historia. Corrientes con el Mencho siempre estuvo presente, la materia prima que viene del campo se la debemos a ellos, es por ello este reconocimiento. Yerra, jineteada y chamamé estarán presentes con comidas típicas. El año anterior recibimos turistas de suiza, España y Paraguay. También habrán celebraciones litúrgicas y religiosas dado que más luego tenemos las fiestas patronales del 3 de Mayo”, agregó asimismo:  “La fiesta dará inicio a las 10:00 de la mañana con una serie de juegos criollos: la yerra, prueba de tambores, carrera de cuero. Habrá  12 tropillas con 60 reservadas, estando a la altura de cualquier espectáculo de jineteada. Los toreros paraguayos actuaran por la mañana y por la noche, contando con todas las medidas de seguridad, con bayado, baños químicos. La entrada general es de 100, y entrada gratuita para niños, jubilados y acompañantes de personas con capacidades diferentes”. Para finalmente dejar como sello, que la fiesta es “La expresividad de la correntinidad auténtica”.

La fiesta tendrá la participación de artistas de reconocida trayectoria provincial como nacional, asimismo la comunidad aprovechará para inaugurar una muestra de objetos históricos del campo correntino, organizado por la comunidad educativa, por la recientemente inaugurada tecnicatura superior en gestión agropecuaria, que cuenta con más de 30 alumnos de Palmar y zonas de influencia, coordinadas por la Ingeniera Agrónoma Silvia Ramírez y por la Doctora Karina Ramos.

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!