Sábado 25 de Marzo de 2023

Hoy es Sábado 25 de Marzo de 2023 y son las 04:45 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

14 de octubre de 2015

El pérfido engaño: Novela filosófica.

La novela crea un mundo al estilo de Huxley en “Un mundo feliz” en donde el desarrollo evolutivo del hombre, mediante la técnica, dispuso un ordenamiento racional e hiperlógico de aspectos tan nimios (nombres de calles, de estaciones del año, números para indicar a los habitantes, etc) como los más abstractos (este mundo-sistema se propone el totalitarismo de un supuesto paraíso terrenal) en donde a lo que se da muerte, o mejor dicho se pretende, es acabar con la incertidumbre natural del hombre, mediante el pensamiento especulativo o la duda existencial.
Aquí se desarrolla la trama, en donde por intermedio del protagonista, la novela nos lleva a recorrer, como el hombre hubo de llegar a esta instancia, para finalmente culminar con un final inesperado que mantiene al lector expectante y con la sensación de estar instruyéndose siempre mediante la pluma de este autor que apuesta a lo “intelectual” como posibilidad o invitación a la reflexión casi sin darnos cuenta, o de forma empática o entretenida.

La obra en cuestión es la quinta del autor Francisco Tomás González Cabañas, quien publico los cuatro títulos que se detallan:

Publicó su primera Novela “El Macabro Fundamento” en el año 1999. Editorial Dunken. Presentación en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, a cargo de Oscar Portela.

Publica su segundo libro “El hijo del Pecado” Editorial Moglia. Octubre de 2013. Presentación a cargo de Martín Alvarenga.

Publica su tercer libro, primero de filosofía política,  “El voto Compensatorio”, Editorial Ediciones Académicas Españolas, Alemania. Abril de 2015.

Publica su cuarto libro, segundo de filosofía política, “La Democracia Incierta”, Editorial SB. Junio de 2015. 

http://www.amazon.es/gp/product/B016LHA9WE?keywords=el%20perfido%20enga%C3%B1o&qid=1444850498&ref_=sr_1_1&sr=8-1

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!