Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 06:31 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

CULTURA

30 de septiembre de 2015

González Cabañas aceptado en otro congreso internacional de intelectualidad.

El filósofo correntino, autor de los recientes ensayos “La democracia Incierta” y “El voto compensatorio” (editado en Alemania) acrecienta su presencia y prestigio internacional, dado que desde México (tierra en la que disertó el año pasado en la Universidad de Guadalajara) le informaron desde la Asociación Mexicana para el Estudio de las religiones” (filial de la Asociación Internacional de la Historia de las Religiones) de que su trabajo teórico “El mal como incertidumbre” fue aceptado para ser parte del Tercer encuentro sobre religión popular en México y el mundo” de acuerdo al documento enviado por Benjamín Preciado Solís (Presidente de la institución organizadora) al correntino Francisco Tomas González Cabañas.

El simposio se llevará a cabo los próximos 26 al 28 de octubre en las instalaciones del Museo del Carmen en el Distrito Federal de México.

González Cabañas, afirmó acerca de la publicidad de sus logros intelectuales: “La verdad es que desde hace años que no me interesa la repercusión por una cuestión de egolatría o algo por el estilo, considero que soy una simple circunstancia, soy uno de los tantos cuerpos que a lo largo de la historia, le ponemos el pecho al desprecio que lamentablemente, aún, genera en ámbitos dirigenciales la cuestión intelectual o cultura, considero que mis palabras garabateadas desde mi Corrientes natal que replican en el mundo, pueden ser una referencia para ciudadanos de mi provincia como de mi país, a quiénes de la boca para afuera se les dice que es bueno leer o cultivarse, pero en un sentido contrario les muestran por los medios que lo único que vale es el éxito material o monetario, por ello es que creo que este tipo de inclusiones, de evaluaciones a las que uno se somete, sin ningún otro óbice que no sea la dedicación y esfuerzo traducidas en un papel y que afortunadamente conllevan a buenos resultados, es obligatoriamente comunicable; es decir que impacta más a un joven que un profesor le diga que tenga que leer en un aula, para llegar a su casa y ver programas que denostan lo cultural y exacerban lo material, o llegar a su casa tras el consejo del docente, y al menos tener la chance de entrar a un portal de noticias y leer que un correntino viene logrando, lo que ellos también sí así lo deciden lo podrían lograr, que es ni más ni menos escrutar o pretender al menos los misterios más insondables de la humanidad con todos y cada uno de los que a esto se dedican en el mundo” finalizo Francisco.

Párrafos acerca de la obra aceptada de González Cabañas:

Lo más preocupante, de lo que aún no se discute, o no se ha planteado, es la socialización de esta discusión, pues sólo fue abordada desde el bostezo de lo filosófico,  esta violencia, esta corrupción imperial, esta vejación al espíritu múltiple del ser humano que es el substrato de su ambición de libertad, permite que vivamos y que continuemos viviendo bajo un mundo, supuestamente seguro, tendiente a lo armónico y pre configurado hacia una paz perpetua imposible, en donde los latrocinios se siguen llevando a cabo, básicamente, por el costo que pagamos por tener un mundo que nos pretende creyentes de un solo dios, llámese como se llame este, sus discípulos, hijos, profetas o seguidores.  Huelga destacar que no se trata de una cuestión religiosa, teísta o filosófica, es una cuestión política, pues este ordenamiento, este verticalismo, se difumina en todas las estructuras de ese sujeto al que sólo le queda creer, y casi colateralmente obedecer a un uno, llámese este caudillo, dictador o presidente.   

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!