Domingo 24 de Septiembre de 2023

Hoy es Domingo 24 de Septiembre de 2023 y son las 08:25 - Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. / Escasa presencia correntina en audiencia pública sobre medios de comunicación. /

  • 20º

CULTURA

31 de agosto de 2015

¿Puede la poesía crear el mundo?

Al Maestro Borges, de la noche, la arena y el tiempo. Maestro Borges, ¿la arena infinita me posibilitará asirme al Ser?
Maestro de la verdad nueva e inmarcesible, ¿el esplendor de la misma trascenderá las fronteras de tus letras y fundamentará la ontología de la realidad?. Por el Prof. Walter Olvano Feü.

No vivo sin el pan y el vino de tu poesía encadenada a la veritas. ¿Pudo alguna de las noches escapar al ritmo y la cadencia de tu palabra? Ser revelado en sentido es la verdad de la prosa borgeana, y las calles del cuento porteño del amor y el crimen. El puñal de tu voz atraviesa mi alma, pobre en luz y hermosura. Borges, compadrito del Ser, la Revelación y la Verdad de las cosas. las cosas son en tanto Él las nombra, y las hace ser. ¿Quién me dará vida si tú no me hablas maestro? El Leteo dejó trascender por un instante su realidad de olvido y orfandad para los hombres. Borges lo cruzó, y con él la humanidad, y ya no volvió a ser el mismo río, nunca dos veces. El hueco ontológico que es la desgarradura de existir, fue curado por el poeta de la eternidad, la odisea y el arraigo. Borges se ha transformado en el existenz. ¿Puede la poesía crear al mundo?, ¿puede insuflarle el existenz?, ¿Borges nos ha dado el existir? Silbando bajito escribo el nombre en una hoja del lapacho que el viento de Corrientes me regaló: Borges, Jorge Luis, el hacedor del tiempo y la existencia.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!