Sábado 15 de Marzo de 2025

Hoy es Sábado 15 de Marzo de 2025 y son las 23:57 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

CULTURA

26 de julio de 2015

Nuevo Congreso Internacional de Filosofía (Chile) acepta texto del Correntino Francisco Tomás González Cabañas

A realizarse los días 24 y 25 de Agosto del 2015, en el aula media de la Facultad de Filosofía y Educación de la Pontificia Universidad Católica de Valparaiso, Chile, las autoridades ha confirmado la aceptación al autor correntino.

Con la presentación de su último libro "La democracia incierta" confirmada en el congreso de filosofía para el próximo 4 de agosto a llevarse a cabo en Santa Fe, en la Universidad del Litoral, el autor plantea sin embargo, sensaciones encontradas ante una nueva puerta abierta en el concierto intelectual internacional. 
"Ocurre que este tipo de admisiones, genera en ciertas personas con poder circunstancial, una especie de exacerbación de sus instintos más bajos, cuento con documentación que acredita esto mismo, por lo tanto, lo que debería convertirse en un objetivo colectivo, es decir que desde la Provincia, llevemos o expongamos, mediante alguien, un pensamiento al mundo, pasa a ser una condena, una mancha, una suerte de atrevimiento ante las autoridades constituidas, una irreverencia por exceso de usar el pensamiento y la razón para salir, al menos simbólicamente, de los terruños alambrados en donde nos quieren tener bajo su férula y que siquiera podamos tener la posibilidad o la esperanza, el sueño, la ambición o el deseo, de salirnos de tal sometimiento in extremo, a decir de Agamben, sin temor a exagerar también en Corrientes, no somos pocos los que estamos categorizados como "Homos Sacer". 
González Cabañas, en este último año, fue aceptado para participar en más de viente (20) congresos de filosofía, organizados por diferentes universidades del mundo, publicado por una editorial Alemana (El Voto Compensatorio, redefinición del contrato social desde una perspectiva latinoamericanista) y por otra porteña (La Democracia Incierta), con el auspicio de la Universidad de la Cuenca del Plata, organizador en su provincia del I Simposio de Filosofía política y autor del proyecto de Ley Nacional para crear el Instituto Nacional de Filosofía, es sin embargo, una mala palabra para algunos funcionarios jerárquicos la tierra que lo vio nacer. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!