Esta generación no sabe distinguir entre divertirse y argumentar. Creen que un meme o un me divierte es suficiente.
Durante algún tiempo, nos hicieron creer que el último bastión a defender para que no sea pulverizado lo singular de la individualidad, era el reducto de la intimidad corporal en el accionar sexual. Todo podía ser observado por ese gran todos, denominado el sistema detrás de los estados o de los mercados, que vigilancia in extremis nos situaba en lo que a muchos les recordaba el panóptico de Bentham, salvo el accionar peculiar de la genitalidad instigada, a constituirse en un acto o momento sexual.
La última vez que el peronismo correntino ganó en las urnas una elección a gobernador, fue en el año 1992, que tal victoria no se haya traducido en la asunción del poder por parte de los electos, ya es harina de otro costal, lo cierto es que gran parte de esa victoria, ocurrió porque el PJ distrito Corrientes, había sido intervenido unos meses atrás, vía la metodología de “manu militari” impuesta por el interventor y gobernador de Formosa Vicente Bienvenido Joga.
Todas las relaciones humanas implican una relación de poder, que vierte cambios en la ciudadanía.
Parece que el término Inteligencia Artificial se ha instalado en nuestra mente y de hecho forma parte de nuestro vocabulario cotidiano desde hace un par de años, pero lo cierto es que fue en 1956 cuando un profesor universitario, John McCarthy, lo acuñó en una conferencia académica. Aunque las Leyes de Turin y de Asimov son de 1950, habría que esperar 6 años para acuñar este término y referirse a ese conjunto de tecnologías con las que se pretende que las máquinas sean inteligentes.
“El coraje de Francisco Tomás González Cabañas, autor del ensayo “El acabose democrático”. ¿En qué reside? La obra versa de un cuestionamiento, profundo y profuso de la democracia vigente y quizá de la democracia como tal (por momentos), aunque en definitiva, pareciera inclinarse por una democracia redefinida tal como la pretende el autor, tras una indagación que pareciera concluir en esta instancia.
Todos los hombres desean por naturaleza conocer, reza el comienzo del primer texto, no solo estrictamente filosófico, sino rigurosamente científico hablando desde las formas. Esta afirmación desnuda la intención humana de aproximarse a una situación de conocimiento, desde una perspectiva tanto interior como exterior. Los límites del sujeto no son tanto interiores, sino más bien constituyen esa imposibilidad que se proyecta en la inconmensurabilidad del medio externo. Es decir la incapacidad de aprehender, en su vasta amplitud los misterios que forman parte de un Ser que se relaciona obligadamente con un medio. El fin último de esta temática apunta básicamente a conseguir una suerte de seguridad, en tanto puede vencer las cuestiones que se muestran inexpugnables para el individuo. Algunos pensadores hablaron de tópicos de poder, otros de meros modos de manifestarse ante una situación. Desde nuestro modo de ver las cosas, lo radicalmente importante se centra en la intención y como esta se fue desarrollando a lo largo de la historia, no solo creándola también brindándole un tipo de sentido.
Una fructífera reunión mantuvieron esta mañana los mandatarios, dejando en claro la necesidad de unificar esfuerzos para potenciar el crecimiento conjunto de ambas provincias, con el objetivo de lograr una efectiva reparación histórica para el norte argentino. Abordaron temas vinculados el Segundo Puente, Hidrovía, Gasoducto, foresto industria, circuitos turísticos y fibra óptica, entre otros.
El gobernador Gustavo Valdés firmó este jueves en Buenos Aires con el ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Fernando Arroyo el acuerdo para que la tarjeta Alimentar comience a ser distribuida en territorio correntino. De este modo, unas 52.458 familias comenzarán a recibir este beneficio como parte del Programa Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional que destinará así unos 264 millones de pesos mensuales en la provincia de Corrientes.
El presidente Alberto Fernández buscará impulsar en simultáneo la legalización del aborto en centros públicos de salud y el «Plan de los 1000 días», para asistir a madres vulneables, con el objetivo de que el Congreso las trate en conjunto.
Seguinos
3794399959