Martes 5 de Diciembre de 2023

Hoy es Martes 5 de Diciembre de 2023 y son las 21:47 - Importante Reunión Peronista en la Ciudad de Buenos Aires / Dinámica imparable en Yacyretá / Inquietud ante el poder judicial por la imposibilidad que descansen en paz los restos de un legislador nacional correntino. / ¿Qué tenemos para celebrar en un nuevo día mundial de la filosofía? / Colegio de abogados. / "La transparencia en la justicia" / Los que se consideran líderes juegan a lo Poncio Pilato. / IMPORTANTE DECLARACIÓN DE DIRIGENTES PERONISTAS EN APOYO A MASSA / Patricio Maggio publica un importante libro sobre el peronismo / ¿Qué votamos el 19 de noviembre? / Asistencia a pescadores. / A propósito del "Gobierna para el culo" del gobernador Valdés. / Reseña sobre el libro el nihilismo mexicano de Mario Teodoro Ramírez / Justicia será. / ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía /

  • 20º

POLíTICA

28 de febrero de 2020

Caos y mala atención en el IOSCOR.

En épocas de crisis la tensión social crece y se puede percibir fácilmente en todos los ámbitos, la atención en el IOSCOR (Instituto de Obras Social de la Provincia de Corriente) no es la excepción a la regla. Lamentablemente desde hace varios meses quienes son afiliados del mismo se ven sometidos sin posibilidad alguna de queja, al caos que reina en el edificio y a una atención pésima, todo esto solapado bajo la consigna de mejorar el sistema obsoleto utilizado hasta el momento, dando paso a la digitalización.

Lo cierto es que las obras sociales forman parte de lo que se denomina Seguridad Social y engloba tanto prestaciones de salud como el aspecto previsional. Las obras sociales son entidades encargadas de organizar la prestación de la atención médica de los trabajadores, esto en un marco de consideración y cordialidad. Son los trabajadores los que aportan para el funcionamiento de las mismas. Por lo tanto deberían cumplir con el objetivo para el cual fueron creadas.

En el caso del  Ioscor como  ente autárquico, que recauda y administra patrimonio de los trabajadores de la provincia, debería brindar una atención acorde. Por el contrario lo que se puede observar en el edificio donde funciona  es un caos y una atención muy deficitaria. Las quejas que se pueden escuchar en el lugar no son tenidas en consideración. En la era de las comunicaciones, de la digitalización, de la informatización, de la simplificación de  trámites, el IOSCOR suma malestar y más burocracia al  sistema.  

Por ello es importante poner en conocimiento de los beneficiarios que  en los casos de las obras sociales provinciales u otras que no sean de alcance nacional y que funcionan deficitariamente,  pueden recurrir al ente regulador de cada provincia para asesorase sobre los derechos que tienen y las obligaciones del prestador. 

 

Por Viviana Emilce Verón. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!