Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 06:04 - Irresponsables. / El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio /

  • 20º

Archivo de Noticias

BUSCADOR:

"El filósofo debe de salir de la universidad".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" Hermann Güendel, doctor en Filosofía y Estudios Latinoamericanos. Académico 2, en propiedad, de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA)y de la Universidad Estatal a Distancia (UNED).

Yolanda Díaz y la Fuerza del Amor




"Sólo con quien te ama puedes mostrarte débil sin provocar una reacción de poder", Theodor Adorno, Mínima moralia.

"El tejido humano es político, pero también es filosófico"

Responde al ciclo "Tres preguntas a filosofers" Joel Isaac Román Negroni. Puertorriqueño. Docente-investigador tiempo completo en la Fundación Universitaria Católica del Norte, Santa Rosas de Osos. Programa de Filosofía. Candidato a doctor en la Universidad Pontificia Universidad Bolivariana, Medellín-Colombia.

"Es inmoral que mantengamos dinámicas de exclusión".

Respondió al ciclo "tres preguntas a filosofers" Jorge de la Torre López. Licenciado en Sociología por la Universidad de Guadalajara (México); Especialista en Antropología y Ética por la Universidad Panamericana Campus Guadalajara (México); Maestro en Filosofía y Ciencias Sociales por la Universidad Jesuita de Guadalajara, ITESO (México). Doctorante en Ciencias Sociales por El Colegio de Jalisco (México). Actual Presidente del Centro de estudios políticos, sociales y filosóficos "Desiderio Sosa".

"Antidemocrático es que existan personas expuestas a la indigna situación de la pobreza y el hambre".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" María José Binetti. Doctora en Filosofía por la Universidad de Navarra (España), Magíster en estudios de las Mujeres y de Género por la Universidad de Luján (Argentina), e investigadora adjunta del Conicet (Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de Argentina). Ha publicado varios libros, entre ellos: Mater/realismo. Aportes para una filosofía feminista de la diferencia sexual (Prometeo, Buenos Aires 2018), El idealismo de Kierkegaard (Universidad Iberoamericana, México 2015), así como de numerosos artículos y traducciones.

"La Filosofía debe abrirse a la política y la política no puede ignorar a la filosofía".

Responde al ciclo de entrevistas "tres preguntas a filosofers" Cristina Hermida del Llano. La Profesora es Doctora en Derecho título que alcanzó con la calificación de Cum Laude por unanimidad. Catedrática de Filosofía del Derecho en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, ejerciendo las funciones de coordinadora del Área de Filosofía del Derecho. Presidenta de la Asociación Española de Hispanismo Filosófico así como Directora de la Revista de pensamiento español e iberoamericano, autora de artículos, libros e investigaciones.

"La filosofía es el nutriente para fortalecer la política".

Responde al ciclo "tres preguntas a filosofers" Roberto Nasimbera. Argentino. Profesor en Filosofía. Licenciado en Ciencias Sociales y Humanidades UNQ (Mención Educación). Maestreando en Filosofía y Educación UNQ. Maestro en Tecnología Aplicada a la educación. Postitulado en Epistemología de las Ciencias Sociales Humanidades y Ciencias Naturales. Docente capacitador del INET (Instituto Nacional De Educación Técnica). Profesorado Técnico Profesional. Capacitador del Instituto Nacional de Formación Docente.

Entrevista mediociega

Óscar Sánchez

"Filosofía es el sentido de existir".

Responde en el ciclo "tres preguntas a filosofers" Salvador Molina Guevara de El Salvador. Profesor en ciencias sociales, licenciado en ciencias de la educación, licenciado en filosofía, cuenta con estudios en economía y diplomado en derechos humanos.

De la OTAN como Vigilante Nocturno


Por Óscar Sánchez