El Jefe Comunal de Alvear, es mucho más que un hombre de Eli, en su pueblo, como cariñosamente le dicen los habitantes más antiguos de la Ciudad de Alvear, es quién conduce los destinos de esta histórica localidad a la vera del Río Uruguay. Desde lo deportivo (restauración de clubes, como el Social y Deportivo Centenario) apoyando a las diversas actividades y sus protagonistas (apuntalándolos con pasajes a competiciones, equipamiento) pasando por lo social, con políticas públicas inclusivas que son modelo para otras localidades aledañas y por supuesto las obras como la emblemática de remodelación, a nueva, de la reconocida plaza San Martín, como las soluciones en infraestructura como cordón cuneta, iluminación y enripiado, son los puntales de una gestión modelo como la encabezada por el Jefe Comunal Omar Barros.
El lenguaje político está diseñado para hacer que las mentiras suenen confiables y el asesinato, respetable; y para darle la apariencia de solidez al mero viento. George Orwell.
Ricardo Colombi puso en marcha su plan para conservar el poder, retirándolo desde la institucionalidad del gobierno provincial, pretendiendo trasladarlo a una liga de intendentes (al mejor estilo PJ Bonaerense antes de Vidal) donde él se constituya (junto a sus más leales, Osella en Goya, Vischi en Libres, Valdes en Ituzaingó y Vignolo en Capital) no en el estado (tal como lo afirmaba Luis XIV con esa máxima de que el estado era él) sino en la más pura y dura expresión del poder, condicionando al futuro gobernador, dure este dos años (es decir en caso de que se reforme o no la Constitución, que como usted advertirá es una de las genialidades de este plan, pues pasa a ser una bomba de distracción o de humo) cuatro años, o sea opositor o de las propias filas radicales o de ECO.
Tal como en anteriores oportunidades, hubieron de ser distinguidos hombres de Mercedes (el propio Ricardo Colombi cuando criticó a su propio primo en el descarrilamiento del gobierno de este) el Pai Ubre vuelve a ser la Meca política y para algunos se constituirá en la "Madre de todas las batallas" desde 2017 y de los 70 municipios correntinos, este año, el mejor intendente, Víctor Cemborain, resultó escogido, producto de un parsimonioso y trabajoso análisis político-técnico, realizado por la firma porteña "Margenes" contratada por la agencia de noticias, como ya es tradición.
Estado se llama al más frío de todos los monstruos fríos. Es frío incluso cuando miente; y ésta es la mentira que se desliza de su boca: «Yo, el Estado, soy el pueblo. Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche.
Cuando estés negociando, busca quién es el tonto en el trato. Si no encuentras uno, es porque el tonto vas a ser tú. Mark Cuban
Sí mantuviésemos la tradición Griega de reconocer a los prohombres de la comunidad por ser auténticas guías y referencias para el resto, sin duda que el prolífico escritor nacido en Oriente Medio, figuraría no sólo uno de los distinguidos miembros, sino que seguramente y en caso de que tal cenáculo se manejara democráticamente, sería el presidente. Entrevistar a Girala, es aprender sin ser por ello ser disciplinado, es dejarse llevar por los relatos más bellos al punto que la verosimilitud de los mismos pasen a un segundísimo plano. Corrientes tiene el privilegio que Yampey surque sus calles y pasee su noble alma por cada uno de los simples mortales que hemos tenido el privilegio de conocerlo.
Ya no se trata de los de arriba o de los de abajo, cómo se pregonaba desde trincheras intelectuales recientes. Que en Eritrea, haya existido, además con éxito, un movimiento “Marxista-Leninista” que tomó el poder, en nombre del ¿proletariado? de tal país, es la muestra cabal del tongo, del timo, en que han caído algunos, con respecto a tal interpretación política. El paradigma de crisis en que se encuentra Europa, tras el Brexit, debería ser tomado en su sentido de oportunidad, para que el eje Franco-Germán, que se adueñó del viejo continente y por ende de Occidente, de lugar a otras perspectivas geopolíticas, como por ejemplo bien podría ser Iberoamérica, administrando en este continente conceptual las contradicciones del latinoamericanismo con el eurocentrismo y no olvidando al África. Esta demarcación del limo o límite, tendría como finalidad, que quepan todos los mundos posibles, dentro de un mundo, en donde lo único que no tenga lugar, sea la violencia de quiénes seguirán buscando excusas para actuar y por las que arrebatárselas, con política y filosofía, como límites, por sobre todo.
El colectivo artístico multidisciplinario, gestores del Festival artístico más grande del norte argentino, que trasformara a la Ciudad de Esquina en el faro cultural de la provincia, denominado Esquina está de arte no se detiene, una revolución que dejo de ser romántica para convertirse en realidad que avanza y contagia.
El desierto crece: ¡ay de aquel que dentro de sí cobija desiertos! Así habló Zaratustra, Friedrich Nietzsche.
Seguinos
3794399959