El domingo pasado en esta Capital, se realizó la fase provincial de la disciplina gimnasia de trampolín. La fecha contó con buena participación de jóvenes atletas, que dejaron todo para alcanzar el objetivo de clasificar a instancias superiores.
ARTÍCULO 1o.– Institúyase el día 11 de abril de cada año que corresponda como "Día de la Heterosexualidad como identidad, relación y práctica" en todo el territorio de la NACIÓN ARGENTINA, en virtud de ser la misma, una forma de concretar la fecundación y la continuidad de la especie humana. Fuente de generación de la misma en su integridad bio-psico-social y espiritual.
La izquierda internacional (la europeísta, la que siempre impuso e impone sus categorías desde la revolución francesa) alumbró un nuevo ardid político, desde la siempre imperial España.
Resulta que Pedro Sánchez, imponiendo inquietudes personalísimas, bajo la argucia de la afectación de su mujer ante el uso de la libertad de expresión que trocó por libertad de difamación) amagó con renunciar, amague tan evidente y enunciado, en la que seguramente muy pocos pudieron caer, pese a tener a España en vilo durante los últimos días.
Desde la Cámara de Diputados de la Provincia de Corrientes, se propicia un foro para establecer la boleta única. Más allá de la formalidad, que implica el uso de los recursos públicos para tal efecto y a tal fin (viajes de funcionarios a distritos en dónde la misma se implementa, encuentros quincenales, material audiovisual desde la web oficial y demás), las razones políticas, pasan por otro andarivel que las señaladas con romanticismo democrático en los argumentos del proyecto de ley presentado por el jefe de ELI y sus acólitos (argumentos económicos, ecológicos, estéticos y de mayor calidad democrática).
Invitamos a la comunidad toda, a la charla debate que brindaremos el próximo viernes 26 de abril en nuestra sede de Corrientes Capital, en Plácido Martínez 1284, a las 10 am.
Para Corrientes la ampliación y el mantenimiento permanente de su infraestructura vial es fundamental.
Una vez concluido el período de inscripción, la Secretaría de Deportes informa que 68 localidades de la Provincia serán parte de la edición 2024 de los “Juegos Correntinos” en las categorías: Sub14, Sub15, Sub16, Sub17 y Adultos Mayores de 60 años.
El filósofo Abbé Louis Mpala, profesor y rector de la l'Université de Lubumbashi, de la República Democrática del Congo, realizó la traducción, al francés del artículo de su par el Argentino Francisco Tomás González Cabañas, que lleva en español el título "De la inocencia ontológica a la inocencia judicial".
En el marco del acto oficial de lanzamiento de los Juegos Correntinos 2024, que tuvo lugar este lunes en la Secretaría de Deportes de la Provincia, el titular del área, Jorge Terrile, resaltó la firme voluntad del gobernador Gustavo Valdés, de realizar esta competencia a pesar del difícil panorama económico nacional. "Hoy más que nunca ratificamos la realización de los Juegos Correntinos, porque el deporte es política de Estado", afirmó.
En el ámbito jurídico cuál mantra se repite el artículo 16 de la Constitución Nacional: “todos sus habitantes son iguales ante la ley y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad”. El actual ministerio de justicia de la Nación, que recupera como valor esencial el sentido común, en palabras concretas del Ministro, deja en claro que en esta oportunidad, y en lo atinente al servicio de justicia, será basal el respeto irrestricto de esta manda constitucional. La letra rigurosa de la ley, sin embargo, deja espacio luego de su impresión en el papel, la flexibilidad de la interpretación. Es en esta segunda instancia es en dónde haremos nuestro humilde aporte, para tratar de discernir, con mayor precisión el significado de la "idoneidad" en el ámbito del poder judicial.
Seguinos
3794399959