Martes 8 de Abril de 2025

Hoy es Martes 8 de Abril de 2025 y son las 16:23 - La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. /

  • 20º

ACTUALIDAD

7 de junio de 2024

Entrega al STJ (en la persona del Ministro Dr. Guillermo Semhan) del manual conceptual de comunicación del poder judicial.

La escuela correntina de pensamiento, a través de su director el filósofo Francisco Tomás González Cabañas, la coordinadora del observatorio de actuaciones del poder judicial, la abogada y periodista Viviana Verón y la Dra. Mónica Colunga, fueron recibidos en el Superior Tribunal de Justicia, por uno de sus integrantes, el Dr. Guillermo Semhan.

En el día del periodista, la circunstancia fue propicia para alentar y fortalecer la comunicación del servicio de justicia, que desde el poder judicial, de un tiempo a esta parte, resignificó el antiguo concepto de que "el juez habla mediante sus fallos" estableciendo dinámicas como el lenguaje claro y una mayor accesibilidad de las actuaciones a la ciudadanía en general. 

El enriquecedor encuentro, se enmarca en las distintas acciones que desarrolla la escuela correntina de pensamiento y que tienen como finalidad la realización del manual conceptual de comunicación del poder judicial. A tal efecto, de un tiempo a esta parte, los distintos integrantes de la escuela, mantuvieron encuentros con actores del mundo judicial, cómo: El Dr. Marcelo Varona Quintián (Presidente de la Asociación Argentina de Fiscales), el Ministro del STJ de Corrientes (con quién se desarrolló una presentación pública en la sede del poder judicial de Corrientes) Eduardo Panseri, el fiscal General de la Provincia Dr. César Sotelo, el Viceministro de Justicia de la Nación Dr. Sebastián Amerio, la jueza federal de Goya Dra. Cristina Pozzer Penzo, el Presidente de la Comisión para un nuevo Código Penal de la Nación, Dr. Jorge Boumpadre, legisladores de la provincia de Corrientes y nacionales, académicos, intelectuales y periodistas. 

Por instrucción del Ministro de Justicia de la Nación, Dr. Mariano Cúneo Libarona, quién comisionó a un integrante de su cartera, el Dr. Juan Ignacio Petra Cremaschi, el manual conceptual presentado por la escuela será estudiado y evaluado para una posterior dinámica más ágil, amplia y cercana a la ciudadanía.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!