Miércoles 2 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 2 de Julio de 2025 y son las 01:53 - De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo / Gran Resistencia: la inflación fue del 2,5% en mayo y subió el costo de vida familiar / Ataque masivo de Irán a Israel: al menos 78 muertos y más de 300 heridos / Capitanich tras la cumbre del PJ: ?Tenemos una estrategia para defender a Cristina en todo el país? / Cristina Kirchner condenada: la Corte ratificó la pena y quedó inhabilitada para cargos públicos / Salud privada en conflicto: gremios activan asambleas por el freno a las paritarias y podrían ir al paro / Cae banda narco internacional y red de robo de criptomonedas: dos investigaciones clave de la Policía del Chaco / El PJ chaqueño se pronuncia ante el inminente fallo de la Corte sobre Cristina Fernández / Lo mal que estará la justicia para que CFK apalanque en ello su relanzamiento político. / Probemos con un filósofo. / Al sistema se lo socava desde adentro, cómo a los castillos de arena. / Hace tiempo lo advertimos "La comunicación en el judicial, falla". / El sorteo como principio democrático y la necesidad de su institucionalización. /

  • 20º

9 de mayo de 2022

A diez años de la creación del Centro de Estudios Desiderio Sosa.

Integrando en la actualidad el agenciamiento colectivo y desterritorializado "Mboyeré Filosófico", con la Escuela Correntina de Pensamiento y el Club Mundial de Filosofía, hace una década Carlos Coria García y Francisco Tomás González Cabañas, fundaban en Itatí (Corrientes) el dispositivo "Centro Desiderio Sosa" que es responsable de las seis ediciones de los simposios correntinos de filosofía política, columna vertebral de la sección filosófica y cultural de la agencia Comunas del Litoral, herramienta teórica de la consultora Meridional con más de treinta proyectos e iniciativas de ley entre nacionales y provinciales y recurso disponible para la revista (trimestral) de humanidades, filosofía y "coso" Angaú que publicó recientemente su quinto número.

En homenaje a la fecha estimada (según cierta historiografía un 5 mayo) del fallecimiento de quién fuera uno de los más destacados políticos y hombre de acción de la Provincia Argentina de Corrientes, los intelectuales Coria García y González Cabañas, alumbraron un centro de estudios orientado a la filosofía política para reivindicar a un sujeto, olvidado y menospreciado por la narrativa de la época que continuó hasta la irrupción del centro de estudios fundado. 

La propuesta teórica que más repercusión alcanzó es la denominada "Cámara de Dipunadores" en calidad de artículo científico presente en distintas universidades del globo y traducida a diferentes idiomas, como el sitio en Inglés que se vincula a continuación: https://medcraveonline.com/SIJ/SIJ-04-00222.pdf

El centro de estudios Desiderio Sosa fue invitado por la editorial Ápeiron de España para que se editaran allí ensayos y trabajos de investigación elaborados desde la dirección del instituto por Francisco Tomás González Cabañas, publicándose en 2015 el libro "El acabóse democrático" y en 2021 "La horda democrática". 

Asimismo el dispositivo filosófico cultural con sede física en Argentina y en el exterior de la virtualidad, forma parte del agenciamiento "Mboyeré Filosófico" que junto a la escuela correntina de pensamiento, transmiten desde el Club Mundial de Filosofía, ciclos de filosofía que desde hace tres años superan la cantidad de cien (100) emisiones entre las que se encuentran los conversatorios "filosóficos-políticos", las maratones de filosofía, las presentaciones de libros, el ciclo "no estoy de acuerdo", los recreos filosóficos y los seminarios de lo democrático. 

Integrantes, adherentes y simpatizantes del centro, le solicitan a usted, que en caso de conocer parte del accionar intelectual de este dispositivo, pueda hacer llegar un comentario, reflexión o salutación o simplemente la réplica o difusión de estos diez años de existencia en un contexto de profunda hostilidad para el pensar y por tanto para la posibilidad misma de intentar hacerlo. 

Algunas sitios desde donde el centro comunica: 

Twitter: @centrodesiderio  
https://desideriososa.wordpress.com

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!