Viernes 29 de Agosto de 2025

Hoy es Viernes 29 de Agosto de 2025 y son las 05:32 - El tiempo del desprecio / Apreciaciones sobre la candidatura de Virginia Gallardo. / NEPAR presenta candidatos a legisladores y apunta contra el fraude ?Simbólico?. / Se están generando las condiciones para un fraude en PBA / La moral de una jueza. / El 74 % de los entrevistados creería conveniente cerrar el Congreso de la Nación. / Distinguidos 2025 Comunas del Litoral. / Nueva edición de las distinciones "Comunas del Litoral". / Milei llega a Resistencia para cerrar Congreso Evangélico con operativo de seguridad especial / La Bienal de Escultura del Chaco podría ser declarada patrimonio cultural inmaterial de la Nación / El Gobierno subastará 30 vehículos oficiales en desuso: el remate será el 14 de julio en Resistencia / Resistencia: Allanamientos simultáneos por lavado de dinero: varios demorados y vehículos bajo investigación / De la vianda de los fiscales y del desinterés electoral. / Encuentro en el Ministerio de Justicia de la Nación. / La intendente Claudia Panzardi fue recibida por el gobernador Zdero y lo invitó a los festejos por el aniversario de Laguna Blanca / De los "puteros" del PSOE de Sánchez y de cómo se nos corre la democracia. / Una Vicegobernación para el Futuro de Corrientes. Una nueva generación / Zdero firmó una reducción del 30% en los viáticos para empleados públicos: rige desde hoy / Caso Cecilia: tres imputados buscan un juicio abreviado y reconocen haber encubierto el femicidio / Cristina Kirchner reapareció con un mensaje desde su prisión domiciliaria y el kirchnerismo marchó a Plaza de Mayo /

  • 20º

9 de febrero de 2022

Un Imprescindible que deja un enorme legado.

Cuando me enteré del fallecimiento de Roberto Digón, lo recordé en la Cámara de Diputados y en la Bombonera, inmediatamente se me vino lo que expresaba Bertolt Brecht; “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.

Décadas atrás era impensable que viviéramos en democracia y para ello no muchos hombres como Roberto le pusimos el cuerpo a las criminalidades de la dictadura, para que el sueño de vivir en una Argentina libre y democrática nos permitiera despertarnos de la pesadilla que estábamos viviendo. 

Y tras tantos dolores, atrocidades y sufrimientos, alumbramos un renacer de la patria, bajo la doctrina del justicialismo los que nos decíamos "compañeros" y "boquenses, xeneizes o bosteros" los que teníamos pintado el cuerpo apasionado de azul y oro, como Roberto. 

En el trajinar de una vida memorable, en la búsqueda de los acuerdos, de los consensos, en el respeto a la palabra empeñada, en mantener el temple en momentos complejos, en no desbordarse por la pasión ni tomar los desvíos que apartan de las convicciones y los valores de toda una vida en juego.

El legado de un imprescindible como Roberto Digón es enorme como el dolor de su partida. Sin embargo su huella indeleble, como dirigente sindical, como dirigente deportivo, como legislador y como cuadro político, se constituye en una de las referencias, como las que no abundan, para los que deseen hacer algo mejor con este suelo. 

Sus compañeros en todos los ámbitos que tuvimos la suerte de tenerlo y principalmente su familia bien saben de esto, sin embargo, tal como el aliento debemos seguir sosteniéndolo, son esas palabras que se lleva el viento, que ahora ya habitan el momento eterno en el que ha ingresado Roberto Digón para nuestro referencia permanente, pese al dolor y desconcierto. 

Por Tomás Walther González Cabañas. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!