Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 07:20 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

GENTE

9 de febrero de 2022

Un Imprescindible que deja un enorme legado.

Cuando me enteré del fallecimiento de Roberto Digón, lo recordé en la Cámara de Diputados y en la Bombonera, inmediatamente se me vino lo que expresaba Bertolt Brecht; “Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles”.

Décadas atrás era impensable que viviéramos en democracia y para ello no muchos hombres como Roberto le pusimos el cuerpo a las criminalidades de la dictadura, para que el sueño de vivir en una Argentina libre y democrática nos permitiera despertarnos de la pesadilla que estábamos viviendo. 

Y tras tantos dolores, atrocidades y sufrimientos, alumbramos un renacer de la patria, bajo la doctrina del justicialismo los que nos decíamos "compañeros" y "boquenses, xeneizes o bosteros" los que teníamos pintado el cuerpo apasionado de azul y oro, como Roberto. 

En el trajinar de una vida memorable, en la búsqueda de los acuerdos, de los consensos, en el respeto a la palabra empeñada, en mantener el temple en momentos complejos, en no desbordarse por la pasión ni tomar los desvíos que apartan de las convicciones y los valores de toda una vida en juego.

El legado de un imprescindible como Roberto Digón es enorme como el dolor de su partida. Sin embargo su huella indeleble, como dirigente sindical, como dirigente deportivo, como legislador y como cuadro político, se constituye en una de las referencias, como las que no abundan, para los que deseen hacer algo mejor con este suelo. 

Sus compañeros en todos los ámbitos que tuvimos la suerte de tenerlo y principalmente su familia bien saben de esto, sin embargo, tal como el aliento debemos seguir sosteniéndolo, son esas palabras que se lleva el viento, que ahora ya habitan el momento eterno en el que ha ingresado Roberto Digón para nuestro referencia permanente, pese al dolor y desconcierto. 

Por Tomás Walther González Cabañas. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!