Domingo 26 de Marzo de 2023

Hoy es Domingo 26 de Marzo de 2023 y son las 15:44 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

GENTE

23 de marzo de 2019

El Cura Brochero: un santo con olor a oveja.

Se cumplió el 179 aniversario del natalicio y por lo tanto la fiesta del Santo cura Brochero. El Padre José Gabriel del Rosario Brochero, fue declarado santo el 16 de octubre de 2016,de esta forma se convirtió en el segundo santo de Argentina después de Héctor Valdivieso Sáenz. El cura Brochero es una imagen viva de lo que hoy el Papa Francisco nos invita como iglesia con olor a cordero.

El cura Brochero posee una actualidad del Evangelio, es un pionero en salir a las periferias geográficas y existenciales para llevar todo el amor ,la misericordia de Dios. José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en el norte de Córdoba. Tras desempeñarse en la catedral de Córdoba y ser prefecto de estudios en el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, en 1869 fue elegido Vicario del departamento de San Alberto. Se instaló en Villa del Tránsito, la localidad que lleva su nombre. Tuvo un papel preponderante como "cura gaucho" construyendo capillas, iglesias, caminos y animando a los pobladores. Socorrio a los enfermos de cólera, y todo ello sin perder su espíritu evangelizador a través de los ejercicios espirituales. Participó de la campaña electoral en favor del Dr Hipólito Yrigoyen en 1912, quién cuando va a Córdoba especialmente lo saluda. Murió estando ciego, sordo y leproso en 1914.

Por DR. Miguel Angel Barrios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!