Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 11:13 - En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. /

  • 20º

GENTE

23 de marzo de 2019

El Cura Brochero: un santo con olor a oveja.

Se cumplió el 179 aniversario del natalicio y por lo tanto la fiesta del Santo cura Brochero. El Padre José Gabriel del Rosario Brochero, fue declarado santo el 16 de octubre de 2016,de esta forma se convirtió en el segundo santo de Argentina después de Héctor Valdivieso Sáenz. El cura Brochero es una imagen viva de lo que hoy el Papa Francisco nos invita como iglesia con olor a cordero.

El cura Brochero posee una actualidad del Evangelio, es un pionero en salir a las periferias geográficas y existenciales para llevar todo el amor ,la misericordia de Dios. José Gabriel del Rosario Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en el norte de Córdoba. Tras desempeñarse en la catedral de Córdoba y ser prefecto de estudios en el Colegio Seminario Nuestra Señora de Loreto, en 1869 fue elegido Vicario del departamento de San Alberto. Se instaló en Villa del Tránsito, la localidad que lleva su nombre. Tuvo un papel preponderante como "cura gaucho" construyendo capillas, iglesias, caminos y animando a los pobladores. Socorrio a los enfermos de cólera, y todo ello sin perder su espíritu evangelizador a través de los ejercicios espirituales. Participó de la campaña electoral en favor del Dr Hipólito Yrigoyen en 1912, quién cuando va a Córdoba especialmente lo saluda. Murió estando ciego, sordo y leproso en 1914.

Por DR. Miguel Angel Barrios.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!