Miércoles 19 de Marzo de 2025

Hoy es Miércoles 19 de Marzo de 2025 y son las 06:01 - ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. / Jorge Terrile recibió a las jugadoras que obtuvieron el Nacional de Campeones de fútbol 6. / Descansarán en paz los restos de quién fuera Tomás Walther González Cabañas. / Piden la renuncia de la interventora del PJ Corrientes María Teresa García. / Actividades deportivas de verano en barrios de la ciudad. / Que se rompa pero no se doble. / Como Valenzuela en Buenos Aires, Camau en Corrientes. / Rodolfo no tiene quién le escriba. / El filósofo González Cabañas apoya a Camau. / El complejo de Caín y el complejo de Abel desde una mirada política. / AHORA SÍ. Tanti Bianchi será candidato a Intendente en Esquina. / Dos años tratados como delincuentes. / Por un nuevo movimiento nacional, una fe de acero. / "Soy optimista con respecto al puente Monte Caseros-Bella Unión". / Equipo correntino de levantamiento olímpico de pesas valoró al fuerte apoyo oficial recibido a lo largo del año. /

  • 20º

CULTURA

26 de diciembre de 2021

Presentación en Buenos Aires de " La horda democrática"

El próximo miércoles 29 de diciembre a las 17 horas en "los libros del pasaje" (Thames 1762) en el barrio de Palermo de la Ciudad autónoma de Buenos Aires, el doctor en ciencias políticas Pablo Anzaldi, presentará el libro "La horda democrática" de Francisco Tomás González Cabañas.

Organizado por la escuela correntina de pensamiento, el ensayo de filosofía política con aditamentos psicoanalíticos, que fuera presentado en forma virtual como presencial en los siguientes países; Costa Rica, Honduras, Brasil, Ecuador, Perú, México y España y en ciudades como Mercedes (Corrientes) y Santo Tomé (Santa Fé) cerrará el año con una presentación en la Ciudad de Buenos Aires. 

Recientemente finalizado el sexto simposio de filosofía política que tuviera lugar en la legislatura de la provincia de Corrientes y contara con la presentación por parte del vicegobernador el Dr. Pedro Braillard Poccard, la escuela correntina de pensamiento, formuló un proyecto que dió en llamar "seminarios de lo democrático" destinado a la sociedad en su conjunto y especificamente a las instituciones educativas y partidos políticos para prestigiar así la cultura democrática, tanto en su presente como en el futuro inmediato, donde vuelvan a asomar las oscuras sombras que socavan el vinculo entre gobernantes y gobernados.
 
La consolidación de una identidad filosófica del pensar, se constituye en un objeto que se forjó con el tiempo de largas siembras de hombres y mujeres notables que perpetraron una correntinidad que hoy empieza a ser reconocida también como una manera de pensar desde, al y para el mundo. Testimonio de esto mismo, es por ejemplo el artículo "la filosofía correntina anida en la poética chamamecera" que será publicado en el número 11 de la revista filosófica española "metábasis" como representación de una "poésis" filosófica que se ensambla en una "politeia" la que tiene como finalidad mejorar y acrecentar en sus aspectos inclusivos e incluyentes la escuela correntina de pensamiento, con presentaciones de libros como la presente y con la publicación de número 4 de la revista "Angaú" que recogerá los testimonios expresados por los más de 30 intelelectuales de diversas partes del mundo que fueron parte del sexo simposio correntino de filosofía política bajo el eje rector "pueblos yapú o gobiernos añá". 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!