Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 14:21 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

FILOSOFíA

2 de diciembre de 2021

En la legislatura de Corrientes se llevará a cabo el VI Simposio correntino de filosofía política.

Tras una reunión entre el organizador y miembro de la escuela correntina de pensamiento, Francisco Tomás González Cabañas y el vicegobernador electo de la provincia de Corrientes Dr. Pedro Braillard Poccard, con el apoyo explícito de éste se resolvió que en el formato presencial del VI simposio correntino de filosofía política, previsto para el próximo viernes 17 de diciembre a las 10 de la mañana se lleve a cabo en el hall central del histórico edificio del poder legislativo correntino.

“Es sumamente esperanzador que nuestro vicegobernador a días de asumir y con tantos temas en agenda y a organizar, se pueda dar el tiempo y con ello el lugar a la filosofía, como la práctica que insta al pensamiento colectivo, a la búsqueda de las generalidades y a redefinir el sentido de lo común, para que una actividad como la del VI Simposio correntino de filosofía política pueda llevarse a cabo en el edificio histórico del poder legislativo provincial” señaló Francisco Tomás González Cabañas.

El VI Simposio cuenta con la confirmación de más de 20 intelectuales (en su mayoría del campo de la filosofía política) de diversas partes del mundo (España, México, Perú, Paraguay, Italia, El Salvador entre otros) y de ciudades Argentinas que podrán participar además del formato presencial, bajo la formulación a distancia, para lo cuál se organizaron un total de 4 paneles. 

El panel de apertura, de inicio o presencial, tiene como eje el “demos, la ciudadanía, el pueblo o la horda” a propuesta de los organizadores, es decir sí los mismos pueden ser catalogados como “yapú (voz guaraní que adjetiva lo mentiroso) o sí son víctimas o presas de gobernantes “añá” (voz guaraní para determinar lo malo). 

El segundo panel y primero a distancia, bajo la plataforma de “google meet” se inscribe en la propuesta de formular o determinar la existencia y en tal caso la gradación del poder de lo filosófico. 

El tercer panel concita el encuentro para pensar la teología de la liberación, como una dinámica emancipatoria o en su defecto que genera una mayor dependencia. 

El cuarto panel, se circunscribe en la relación con el bio, con el cuerpo, con las alteridades, diferencias y otredades, que pueden generar un dolor performativo de la condición humana y lleva como título precisamente “filosofía y dolor”. 

La escuela correntina de pensamiento, extenderá certificados de participación a los disertantes y asistentes, tanto en ambas modalidades y extienden por la presente la invitación y el pedido de difusión de la convocatoria con las modificaciones recientes (la sede física en el poder legislativo provincial para el viernes 17 de diciembre a las 10 de la mañana local). 

 

 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!