Miércoles 21 de Mayo de 2025

Hoy es Miércoles 21 de Mayo de 2025 y son las 10:21 - Las nuevas dinámicas del saber y la reconfiguración de la autoridad. / La motosierra no funciona para el poder judicial. / Ponderan desde Costa Rica al libro "La Justicia Bastarda". / Zorro. / Publican en Perú nuevo libro del filósofo correntino Francisco Tomás González Cabañas. / En Mercedes (Corrientes) la disputa será entre tres (3). / En el medio de la guerra de la politiquería, emerge Juan José Bergia y su lista.  / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / La ciudad que viene. El proyecto que se consolida en Esquina. / ¿Radicales con Valdés? / ¿Se cumple la demanda de pluralidad en la conformación de la Corte Suprema? / ¿El techo de Bazzi, el piso de Chávez? / La sublime decisión de Camau. / Ensobrados. / ¿Corresponde la exclusión del Diputado Lisandro Almirón de la Cámara de Diputados de la Nación?. / Las razones del chauvinismo feudal. / Acerca de la "Falsa denuncia". / Jorge Terrile recibió a la campeona argentina de trail U20, Brenda Insaurralde. / Suspender a Vischi para no volver a la UCR Corrientes de los tiempos de Tabaré Bruzzo. / El ciudadano pretende políticos, no políticas. La preeminencia de los nombres por sobre los partidos. /

  • 20º

FILOSOFíA

22 de octubre de 2022

Vertiginoso ritmo de la "Gira democrática".

La visita de María Teresa Oñate y Zubía a la Argentina, organizada y coordinada por Francisco Tomás González Cabañas de la escuela Correntina de Pensamiento, lleva la primera etapa, de dos paradas, realizadas exitosamente en Buenos Aires. La primera se desarrolló en la sede del comité distrito capital de la UCR dónde funciona el instituto Moisés Lebensohn y la segunda en el salón auditorio de la cámara de diputados de la Nación Argentina.

La facultad de humanidades de la UNNE, en el ex aula multimedia, el lunes 24 de octubre a a las 18 abrirá sus puertas parar pensar a partir del giro hermenéutico en los tiempos del crujir democrático

El martes 25 de octubre en el marco de la entrega de las distinciones "huellas poéticas de Oscar Portela" por intermedio del Vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard, la visitante española y González Cabañas llevarán a cabo la cuarta parada de la gira democrática. 

El miércoles 26 de octubre la Universidad Nacional de Asunción en el salón centenario, a las 19 horas local, será sede del anteúltimo episodio de la presente dinámica enmarcada en lo filosófico, lo político y teológico. 

El jueves 27 de octubre, será el encuentro final, en la sede Argentina del Centro Desiderio Sosa, en Corrientes, Argentina, por calle Plácido Martínez, dónde se elaborará un documento concluyente de la gira democrática y una proyección para la continuidad. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!