Viernes 24 de Marzo de 2023

Hoy es Viernes 24 de Marzo de 2023 y son las 06:12 - Detuvieron a 2 abusadores que atacaban en el subte / Desde la cárcel, Milagro Sala brindó un discurso para un acto del partido de D'Elía / Los 28 puntos destacados del informe "El estado del Estado" / Emotivos homenajes a Muhammad Alí en las calles de Estados Unidos / Jonás Gutiérrez: "Messi es un genio, siempre lo da todo" / Hay tres sospechosos de violar y estrangular a un chico en Santiago del Estero / El oficialismo celebró la suspensión de Ricardo Echegaray de la Auditoría General / Lionel Messi, prácticamente descartado para el debut ante Chile / Otra jueza dictó un amparo contra el aumento de tarifas / Mauricio Macri "está bien de salud", tuvo reuniones en Olivos y el lunes retomará su agenda / El emotivo recuerdo de Storani sobre su hijo: "Él enseñaba a ser un buen padre"  / Cristina Kirchner publicó un análisis de su hija Florencia sobre la marcha #NiUnaMenos / Cristian Ritondo recibió el alta médica tras cinco días de internación / Roland Garros: el argentino Gustavo Fernández se coronó en tenis adaptado / Corrupción en Brasil: Marcelo Odebrecht entregó USD 3.400.000 a la campaña de Dilma Rousseff / ¿Como sería tu vida si te sintieras apoyado incondicionalmente? / La española Garbiñe Muguruza derrotó a Serena Williams y se consagró en Roland Garros / Perú derrotó a Haití y empezó el torneo con el pie derecho  / El papa Francisco aprobó el proceso para expulsar obispos por casos de pedofilia / Paraguay no pudo con Costa Rica en su debut en la Copa /

  • 20º

FILOSOFíA

22 de octubre de 2022

Vertiginoso ritmo de la "Gira democrática".

La visita de María Teresa Oñate y Zubía a la Argentina, organizada y coordinada por Francisco Tomás González Cabañas de la escuela Correntina de Pensamiento, lleva la primera etapa, de dos paradas, realizadas exitosamente en Buenos Aires. La primera se desarrolló en la sede del comité distrito capital de la UCR dónde funciona el instituto Moisés Lebensohn y la segunda en el salón auditorio de la cámara de diputados de la Nación Argentina.

La facultad de humanidades de la UNNE, en el ex aula multimedia, el lunes 24 de octubre a a las 18 abrirá sus puertas parar pensar a partir del giro hermenéutico en los tiempos del crujir democrático

El martes 25 de octubre en el marco de la entrega de las distinciones "huellas poéticas de Oscar Portela" por intermedio del Vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard, la visitante española y González Cabañas llevarán a cabo la cuarta parada de la gira democrática. 

El miércoles 26 de octubre la Universidad Nacional de Asunción en el salón centenario, a las 19 horas local, será sede del anteúltimo episodio de la presente dinámica enmarcada en lo filosófico, lo político y teológico. 

El jueves 27 de octubre, será el encuentro final, en la sede Argentina del Centro Desiderio Sosa, en Corrientes, Argentina, por calle Plácido Martínez, dónde se elaborará un documento concluyente de la gira democrática y una proyección para la continuidad. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!