Sábado 30 de Septiembre de 2023

Hoy es Sábado 30 de Septiembre de 2023 y son las 12:55 - ?Que Vuelvan los Bonos? / Pobreza que duele y un estado ausente. / A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. /

  • 20º

FILOSOFíA

22 de octubre de 2022

Vertiginoso ritmo de la "Gira democrática".

La visita de María Teresa Oñate y Zubía a la Argentina, organizada y coordinada por Francisco Tomás González Cabañas de la escuela Correntina de Pensamiento, lleva la primera etapa, de dos paradas, realizadas exitosamente en Buenos Aires. La primera se desarrolló en la sede del comité distrito capital de la UCR dónde funciona el instituto Moisés Lebensohn y la segunda en el salón auditorio de la cámara de diputados de la Nación Argentina.

La facultad de humanidades de la UNNE, en el ex aula multimedia, el lunes 24 de octubre a a las 18 abrirá sus puertas parar pensar a partir del giro hermenéutico en los tiempos del crujir democrático

El martes 25 de octubre en el marco de la entrega de las distinciones "huellas poéticas de Oscar Portela" por intermedio del Vicegobernador Dr. Pedro Braillard Poccard, la visitante española y González Cabañas llevarán a cabo la cuarta parada de la gira democrática. 

El miércoles 26 de octubre la Universidad Nacional de Asunción en el salón centenario, a las 19 horas local, será sede del anteúltimo episodio de la presente dinámica enmarcada en lo filosófico, lo político y teológico. 

El jueves 27 de octubre, será el encuentro final, en la sede Argentina del Centro Desiderio Sosa, en Corrientes, Argentina, por calle Plácido Martínez, dónde se elaborará un documento concluyente de la gira democrática y una proyección para la continuidad. 

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!