Jueves 28 de Septiembre de 2023

Hoy es Jueves 28 de Septiembre de 2023 y son las 09:01 - A 50 años del asesinato de José Ignacio Rucci / Milei, la democracia y el teorema de Arrow. / Del "dónde existe una necesidad nace un derecho" al derecho a la desigualdad. / Declarar el "genocidio Guaraní" para calmar las tempestuosas aguas de la Hidrovía / Yacyretá, junto al club Luz y Fuerza por el deporte y la inclusión. / "Ética y política en Karl Marx" / Proceso de Rehabilitación Turbina Generador de Yacyretá. / Nueva declaración de la Comisión de Homenaje al Movimiento Nacional / Pensar en tiempos de algoritmos. / La EBY realizó capacitación para emprendedores / Zurdo, Antonio Guerrero Ruíz, Yeray Ediciones / Modelo de gobierno o gobierno modelo. / El anillo de mi abuelo Tomás González Cabañas víctima de una nueva irregularidad judicial. / "La patria dejará de ser colonia o la bandera flameará sobre sus ruinas". / ¿EL FIN DE LA CATEGORÍA DE LO HUMANO? por Ana de Lacalle / Parafilia Parcialismo. / Avanzan las obras de Aña Cuá. / Complejamente simples. / La tarea de legislar: planteo platónico y problematización kantiana. / Ante un nuevo Aniversario del paso a la inmortalidad del Gral. Juan Domingo Perón. /

  • 20º

ANÁLISIS

16 de septiembre de 2021

El cambio que se viene en la política.

Qué difícil es comprender a la sociedad, analizarla y emitir un veredicto sobre el comportamiento de la misma en procesos eleccionarios, de ello intentan encargarse sociólogos, analistas, políticos y opinólogos de todas las ramas. El resultado de las pasadas elecciones Primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO 2021), que definieron quienes serán los candidatos que competirán por bancas en el Congreso de la Nación el próximo 24 de noviembre, desataron un sinfín de reacciones de la casta política, sin la posibilidad de vislumbrar aún el cambio que se avecina.

El hecho de que el  FRENTE DE TODOS,  haya perdido en la mayoría del país, y en el bastión más importante, la provincia de Buenos Aires, devela y pone sobre la mesa la reacción de una sociedad cansada de ser relegada, desconsiderada, no escuchada, empobrecida, utilizada etc. Etc, etc, que hace uso del voto de una manera muy efectiva.  

El voto se ha transformado en la herramienta de queja que tiene la sociedad para expresar que el rumbo de un país no está funcionando, que las políticas de gobierno no alcanzan a todos, que el decir de la dirigencia ya no basta, que los planes y el asistencialismo tampoco, que los discursos son vacios, sin contenido, sin ideas, sin proyectos, sin perspectiva y por sobre todo sin esperanza.  

No tener en cuenta que los niveles de pobreza del país, que  nos afecta a todos, iban a tener injerencia  en el voto, como así también, la falta de políticas públicas, de seguridad, de asistencia, de trabajo, de contención, de justicia, de educación, es no escuchar lo que a la sociedad le está pasando.  

Se puede intentar analizar las diferentes reacciones de nuestros gobernantes, no tiene sentido, la casta política no cambia, no modifica su actitud, sólo ejerce el poder que detenta, de la manera que le conviene a sus propios intereses, por ahí se escuchan algunas voces en sintonía con lo que sucede, pero que cuando le ha tocado gobernar lo han hecho de la misma forma, sin escuchar.  

El hartazgo de la sociedad se manifestó en las urnas, no fue a favor de un partido, fue en contra de quienes gobiernan de espalda a la sociedad, y ya lo hizo en el 2019, cuando los que gobernaban tampoco escuchaban, y seguramente lo volverá a hacer si la política y los políticos no cambian,  si en lugar de discursos vacios, no se trabaja en políticas que permitan salir de esta situación de pobreza y marginalidad. 

Es tiempo de darle importancia a las ideas, a la educación, al trabajo, al esfuerzo, a la justicia (entendida para todos y no para unos pocos), a la seguridad,  en definitiva a las personas y  apostar de una vez al crecimiento de todos.  

 Por Viviana E. Verón.

COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Aun no hay comentarios, s�� el primero en escribir uno!